Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

27 Jul 2025

Negocios

Pemex podría pagar más del doble por refinería Deer Park en Texas

Hasta mil 600 millones de dólares es el monto total que Pemex podría pagar por la refinería Deer Park, lo que representa más del doble del monto anunciado originalmente en mayo pasado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus conferencias matutinas.

De acuerdo con documentos de Pemex a los que tuvo acceso la agencia Bloomberg, este monto será pagado a través de una capitalización proveniente del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), así como un crédito puente con la banca privada.

Este monto, según los documentos, incluye el costo del 50 por ciento de las acciones en poder de Shell, por 596 millones de dólares a lo que se suma la deuda que tiene la refinería, y que asciende a 980 millones de dólares adicionales.

Esta situación no fue aclarada en el anuncio de la compra por parte del gobierno federal, que realizó el presidente de México en mayo de este año.

Dado que Pemex no cotiza en bolsa, no está obligada a revelar detalles de sus acuerdos. El director general de Pemex, Octavio Romero, dijo en mayo que la deuda de la refinería era de alrededor de 980 millones de dólares, pero no dejó claro si Pemex planeaba pagarla, aclara Bloomberg.

Además del costo de las acciones en poder de Shell y la deuda, los documentos señalan que Pemex debe pagar por los inventarios de Shell.

En un comunicado emitido por Pemex al momento del anuncio, señaló que el costo de los inventarios, incluidos los insumos de la refinería y la mercancía a la venta, era una “cantidad adicional” que “será pagado al vendedor en el momento del cierre y será basado en los volúmenes reales y en los precios de mercado prevalecientes”.

Por si fuera poco, otro de los documentos señala que en este año, la refinería de Deer Park acumula pérdidas por 380 millones de dólares.

La semana anterior, el Consejo de Administración de Pemex autorizó a dos filiales internacionales de la empresa a recibir recursos del Fonadin para capitalizar a otras dos empresas de la petrolera con sede en Estados Unidos para pagar parte del costo de la refinería.

De igual forma se dio a conocer que el acuerdo final de compraventa, el cual se tenía programado para concluirse el 1 de diciembre pasado, está detenido, por lo que Shell informó en un comunicado que todavía estaba pendiente la autorización final del comité de Inversión Extrajera Directa de Estados Unidos.

 

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Negocios

El empresario mexicano Carlos Slim, se ha convertido en el principal socio privado de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que ya lo consideran un...

Nacional

Al determinar que Pemex representa un riesgo inaceptable por su presunta implicación en actos de corrupción, es que el fondo soberano de Noruega, decidió...

Estados

Un nuevo desastre ambiental sacude las costas de Tabasco. Petróleos Mexicanos (Pemex) ha confirmado dos fugas en un ducto que transporta aceite desde la...

Nacional

Las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y Estudios Legislativos Primera, del Senado, avalaron una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y...

Nacional

Se dio a conocer que al parecer, la empresa detrás del megadecomiso de huachicol asegurado en el puerto de Altamira, Tamaulipas, a finales de...

Negocios

El Gobierno de México, en conjunto con empresarios gasolineros y actores clave de la cadena de valor de combustibles, ha logrado un acuerdo para...

Política

Las comisiones de Energía y de Hacienda de la Cámara de Diputados, aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos...

Política

El Gobierno de México envió hoy miércoles un paquete de leyes secundarias en materia energética para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)...