El gobierno de la República entregó la condecoración Miguel Hidalgo a médicos y hospitales, como un reconocimiento a la labor desempeñada durante la etapa de la pandemia de COVID -19.
Siete hospitales recibieron la placa distintiva en Palacio Nacional este martes.
La vacuna se aplicará de manera universal y gratuita. Conferencia matutina. https://t.co/Opby521kVz
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 29, 2020
Autoridades del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INERM), el Hospital General Militar, el Centro Médico Naval, el Hospital Central de Alta Especialidad de Pemex, el Hospital General de Alta Especialidad del ISSSTE, el Hospital General Regional del IMSS y el Hospital del Ajusco del Insabi obtuvieron la distinción en el salón Tesorería.
Zoé Robledo, director del IMSS dijo que habrá ceremonias para entregar 980 placas de reconocimiento a los hospitales COVID, de los cuales 494 son de la Secretaría de Salud e Insabi; 275 a hospitales del IMSS; 112 del ISSSTE, 77 a nosocomios e la Sedena, 12 de Pemex y 9 de la Marina.
La condecoración Miguel Hidalgo se entrega como la más alta presea a los nacionales con méritos eminentes o distinguidos, conductas o trayectoria vital, relevantes servicios prestados a la patria, la humanidad o actos heróicos.
El presidente @lopezobrador_ entregó hoy la Condecoración Miguel Hidalgo, la más alta presea que otorga el país, a personal de salud, por enfrentar heroicamente la pandemia de COVID-19.
El @senadomexicano aprobó la creación de este galardón hace 53 años. pic.twitter.com/Kl73lZ68GM— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 29, 2020
Robledo informó que en septiembre se entregaron 58 en grado de Collar, que fue acompañado por 100 mil pesos y el 20 de noviembre 525 en grado de Cruz con estímulos de 50 mil pesos.
Comentarios
0 comentarios
