López Arellano apuntó que ante la demanda de pruebas para detectar COVID-19 en algunas zonas de la Ciudad de México, el Gobierno capitalino se está planteando la extensión del horario del horario o la apertura de kioscos móviles.
“Estamos valorando la extensión del horario del horario o la apertura de kioscos móviles que puedan ir a dónde esté la mayor demanda. En promedio hacemos 12 mil 500, en los últimos días, pero podemos incrementar hasta 22 mil pruebas, que es lo máximo que hemos hecho en un día”, argumentó.
Afirmó que del total de pruebas diarias realizadas, se detectaron entre cinco y siete casos positivos en niños, además afirmó que en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Álvaro Obregón es donde se registra mayor demanda de pruebas COVID-19 gratuitas.
Comentarios
0 comentarios
