Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

15 Sep 2025

Miles de migrantes indígenas en incertidumbre ante llegada de Trump

Estados

Miles de migrantes indígenas en incertidumbre ante llegada de Trump

El Centro de Derechos Humanos de La Montaña (Tlachinollan) asegura que cientos de migrantes indígenas enfrentan incertidumbre permanente de una posible deportación, debido al recrudecimiento de la política migratoria del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien tomará protesta el próximo 20 de enero.

En un comunicado publicado en su página oficial, y sin dar a conocer cifras, Tlachinollan alertó que los indígenas de los municipios de La Montaña, que se encuentran en zonas como en Chicago, Atlanta, Virginia y Nueva York, viven con el temor permanente frente a las nuevas políticas que anunció el presidente electo de Estados Unidos contra los indocumentados.

El documento refiere que los ordenamientos contra los indocumentados no toman en cuenta que trabajadores de ese país como los guerrerenses desde la madrugada, en medio del frío, comienzan con la larga jornada laboral, en grandes construcciones o en los campos agrícolas, para obtener un salario y poder sostener a sus familias que se queda de «este lado».

«A pesar de tanto sufrimiento y agotamiento físico, los jóvenes prefieren estas jornadas, porque consideran que el dólar les permite ahorrar un poco para enviarlo a sus familias, que son las remesas que resuelven las necesidades más urgentes», se lee en la publicación.

Dicha organización de Derechos Humanos, lamentó que lo más crítico es que aún «con sus grandes esfuerzos las nuevas generaciones de migrantes no tienen mejores condiciones de vida, y sólo pasan a formar parte de la amplia franja de las familias pobres de Estados Unidos».

Se menciona que el único sueño para el indígena guerrerense, es «ganarse algunos dólares», porque no cuentan con garantías para acceder a una buena educación», debido a los altos costos, y por la discriminación por parte de la sociedad estadounidense.

Por esa razón, la red consular de México en Estados Unidos ha organizado foros en aquél país, para saber qué hacer y a qué instancias recurrir, ante una inminente deportación.

Para ello, los consulados de México y otros países se han preparado con abogados para asesorar a quienes lleguen a ser detenidos, en ese territorio.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

Si estás pensando en viajar a Estados Unidos próximamente, toma nota: a partir del 1 de octubre de 2025, entrará en vigor un nuevo...

Entretenimiento

Por temor a que sus fans puedan ser victimado de las redadas contra inmigrantes, se dio a conocer que el cantante Bad Bunny excluyó...

Política

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó este jueves una serie de recomendaciones para los mexicanos que viven en Estados Unidos ante las próximas...

Mundo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una acusación formal contra Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo (LLDM). Además,...

Mundo

Ahora él presiente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para renombrar al Departamento de Defensa como Departamento de Guerra. Esta decisión del presidente estadounidense...

Policía

Se dio a conocer la detención de cuatro personas por tráfico de niños de México a Estados Unidos, quienes utilizaban dulces con mariguana para...

Negocios

Si usted está pensando sacar o renovar una Visa de turista para ingresar a Los Estados Unidos, tiene que saber que a partir del...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este miércoles 3 de septiembre una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que...