Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Sep 2025

Negocios

México – Estados Unidos: Oportunidad y compromiso

A casi un año de su entrada en vigor, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), da dinamismo y certeza para impulsar la competitividad de la región

El 2020 fue para México y el mundo un año de duras lecciones: nos enseñó que dependemos unos de otros, a valorar y proteger lo esencial (nuestra salud, nuestra familia, nuestro equipo de trabajo) y que aprender a adaptarnos a la incertidumbre es la única forma de sobrevivir.

Asumo la presidencia de American Chamber/México para el periodo 2021, en un momento de mayor claridad para avanzar hacia la recuperación económica y con la oportunidad histórica de hacerlo a partir de la integración México-Estados Unidos. Bajo este contexto que nos exige evolucionar, en AmCham/México seguiremos trabajando para cumplir con nuestra misión fundamental: representar y promover la inversión de Estados Unidos para y a favor de México.

Más allá del regreso a la salud y a la estabilidad económica, tenemos que enfocarnos en construir una “nueva normalidad” que sea sostenible, resiliente y que nos permita operar bajo continuos escenarios de cambio. ¿Cómo? Logrando consensos, sumando (en nuestro caso, apoyando a las empresas de todos los tamaños en este proceso de adaptación) y construyendo un mejor entorno de negocios, con un profundo compromiso de corresponsabilidad entre sectores.

A diferencia del año pasado, comenzamos a ver signos de recuperación. Los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que han avanzado a la alza, estiman que, este año, la economía mexicana crecerá 5% y, la estadounidense, 6.4%; la proyección de crecimiento para 2022 es de 3% y 3.5%, respectivamente.

A casi un año de su entrada en vigor, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), da dinamismo y certeza para impulsar la competitividad de la región, que coincide con un aumento significativo del foco de interés en Norteamérica por parte de los empresarios en México, según revela la “Global ceo Survey 2021”, de PwC.

Además, el paquete de estímulos de 1.9 billones de dólares (es decir, 1.5 veces el PIB de México) anunciado por la administración de Joe Biden, será un acelerador natural para México, considerando que Estados Unidos es destino de 82% de nuestras exportaciones.

Si a Estados Unidos le va bien, a México le va bien y viceversa. Hoy, más que nunca, tenemos esta oportunidad de reactivar y crecer de manera coordinada.

En este proceso, el rol de las empresas es clave porque somos el mayor agente de cambio social. La inversión, que impulsa la economía y genera infraestructura, se traduce también en capacitación, desarrollo de talento, ambientes laborales que son diversos e inclusivos, mejo res prácticas de cumplimiento, innovación y sustentabilidad, entre otras, que permean a las comunidades en las que operamos

Los 104 años de AmCham/México cuentan la historia de la visión de largo plazo de nuestras empresas para crecer con México, algunas de las cuales tienen hasta 125 años en el país. Hoy, somos más de 1,000 empresas que, juntas, representan 21% del PIB, 20% de la inversión privada, y dan trabajo, directa o indirectamente, a 8 millones de mexicanos.

En 2021, AmCham impulsará un diálogo propositivo para avanzar en cinco ejes prioritarios: (i) recuperación económica, (ii) comercio bilateral, (iii) seguridad, (iv) confianza y certeza a las inversiones y (v) integración energética de Norteamérica.

Nos encontramos en el momento clave para reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos. Estamos convencidos del potencial que esta integración representa para millones de mexicanos que pueden tener acceso a un mercado de más de 300 millones de personas. Para ello, la confianza y la vinculación son los ingredientes clave.

 

 

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Deportes

Mostrando un futbol limitado y carente de opciones, la selección mexicana de futbol rescató de manera agónica con un gol  de Santiago Giménez, el...

Negocios

Se dio a conocer que la inflación en México se ubicó en 3.57% en agosto, por lo que impactó el precio de varios productos...

Negocios

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para enero de 2026,...

Policía

Se dio a conocer la detención de cuatro personas por tráfico de niños de México a Estados Unidos, quienes utilizaban dulces con mariguana para...

Deportes

Gran conmoción provocó entre los fans el saber que es muy posible que Cristiano Ronaldo sea el invitado de lujo en la reinauguración del...

Política

Este lunes en punto de las 11:00 horas la presienta Claudia Sheinbaum rendirá su primer  informe de gobierno, marcando historia al ser la primera...

Nacional

El primer frente frío de la temporada ingresará a México entre el sábado 30 de agosto y el lunes 1 de septiembre, de acuerdo...

Deportes

Hacen historia, México gana todas las medallas de oro en natación artística de los Panamericanos Junior con triunfo del equipo mixto. La Selección Mexicana...