A través de la plataforma change.org, el colectivo expuso que tras la búsqueda y el hallazgo del cuerpo de Debanhi Escobar en una cisterna en el motel Nueva Castilla en Escobedo, Nuevo León, el caso despertó el interés «para que personas que generan contenidos en redes como YouTube, YouNow, Twitch y Facebook recurran a instrumentalizar el caso de Debanhi y a su familia con el fin de desarrollar narrativas tendenciosas y amarillistas a modo de generar reproducciones y suscriptores en sus múltiples plataformas», por ello el colectivo feminista Las Brujas del Mar, lanzó una petición para que los influencers no lucren con los casos de feminicidio como el ocurrido con Debanhi Escobar.
En su propuesta, ponen de ejemplo a Fabián Pasos a quien acusan de haber ganado miles de dólares lucrando con el caso de Debanhi a través de su canal de Youtube «MafianTv».
«Tal es el caso de Fabián Pasos (MafianTv), quien hizo 23 videos sobre el tema con más de dos millones de reproducciones cada uno en YouTube, hecho que la plataforma condecoró con una placa de 1 millón de suscriptores y pagos de miles de dólares a través de la monetización de sus videos, como puede comprobarse a través del sitio de análisis de métricas Social Blade», señalaron.
Y agregaron que «Esto sin contar el dinero recibido en YouNow, Facebook y Twitch donde también estuvo subiendo contenido que generaba morbo entre las audiencias para seguir lucrando a costa de la desaparición y feminicidio de Debanhi y su familia», detallaron.
Por ello, hicieron un llamado a los usuarios en redes a que las plataformas no permitan la monetización de contenido relacionado con casos de violencia contra las mujeres.
Comentarios
0 comentarios
