Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

10 Aug 2025

Nacional

La SCJN señaló que las autoridades deben atender las solicitudes que ciudadanos hagan a través de redes sociales

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México indicó que las autoridades mexicanas deben atender las solicitudes que los ciudadanos efectúen a través de redes sociales.

La Primera Sala de la SCJN concluyó que las peticiones formuladas a una autoridad mediante la plataforma Twitter sí encuentran protección en el artículo 8º constitucional; siempre y cuando, exista confirmación de varios factores.

El primero, que la autoridad sea titular de la cuenta a la que se formulan las peticiones; el segundo, que esa autoridad haya habilitado “normativa o institucionalmente” el uso de la red social como parte de su actuar oficial; el tercero que haya indicios de que esa cuenta se use para captar y responder peticiones (no solo uso mediático) y, por último, que lo externado por el particular implique realmente una petición, no solo un comentario u opinión.

“Lo anterior, sin perjuicio de que la respectiva petición cumpla con las cualidades que exige el artículo 8 constitucional (pacífica y respetuosa); y, con los elementos que, en todo caso, sean exigibles acorde a la naturaleza y contenido de la petición formulada”, matizó la SCJN en un comunicado.

La Primera Sala de la SCJN tomó dicha decisión respecto de un juicio de amparo indirecto promovido por una persona que, a partir de Twitter, formuló tres peticiones al Ayuntamiento de Guadalajara que no fueron respondidas por dicha autoridad, argumentando que no se trataba de peticiones de carácter formal.

El Juez de Distrito negó el amparo tras considerar que la autoridad no había previsto institucionalmente a esa plataforma como una opción para dar respuesta a peticiones, pero declaró que sí es obligatorio en los casos donde se cumplan los factores mencionados.

Finalmente, la Sala acotó la decisión “al caso concreto atendiendo al uso reiterado que ha dado la autoridad responsable a la plataforma Twitter como vía para atender diversas peticiones, sin que las formuladas por el quejoso cuenten aún con respuesta».

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Entretenimiento

Emii Leiva es una modelo que poco a poco se abre camino en el mundo de las redes sociales, por lo que ha comenzado...

CDMX

Una publicación en Facebook logró lo que dos años de búsqueda no habían conseguido: localizar a Emiliano Ignacio López Marín, joven de Mexicali reportado...

Entretenimiento

La emprendedora y generadora de contenidos Karen Piña es una de esas mujeres que tiene un magnetismo natural que se roba al atención de...

Entretenimiento

Luego de varios meses alejada de los reflectores por temas de salud, la conductora Yolanda Andrade reapareció en redes sociales con un video desde...

Virales

En redes sociales no dejan de circular los comentarios tras la difusión de un video que ha dejado a muchos con la boca abierta...

CDMX

Un intento de compra-venta de auto en redes sociales terminó en asalto, pero también en la captura de uno de los responsables, gracias a...

Mundo

El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva política de visados dirigida a funcionarios extranjeros que censuren o intenten censurar redes sociales estadounidenses como...

Estados

El Periódico Oficial de Puebla publicó la Ley de Ciberseguridad, también conocida como «Ley Censura», la cual castigará hasta con 40 mil pesos y...