Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Sep 2025

Nacional

La caída de los ingresos petroleros impactará severamente las cuentas de los estados y municipios de México

Un severo impacto en las cuentas de los estados y municipios del país, es lo que provocará en México la caída del 43 por ciento en los ingresos petroleros por exenciones fiscales a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), así lo advirtió la calificadora Moody’s.

En concreto, calculó que los estímulos fiscales otorgados a Pemex en 2023 y hasta la fecha han tenido un impacto de casi 50 mil millones de pesos (unos 3 mil millones de dólares) en las participaciones a los estados y municipios mexicanos.

En su comentario de sector, Moody’s Local explicó que el Gobierno de México comparte con los estados y municipios los ingresos petroleros mediante participaciones, equivalentes a transferencias no etiquetadas, que representan la principal fuente de ingresos operativos para 65 por ciento de los estados mexicanos y 45 por ciento de los municipios.

Por ello, estimó que “la caída en los ingresos petroleros contribuyó en casi 70 por ciento a la brecha acumulada en 2023 entre las participaciones presupuestadas y las observadas”.

En este sentido, el análisis de la calificadora recuerda que en febrero pasado Pemex recibió exenciones fiscales por el pago del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) y del Derechos de Extracción de hidrocarburos (DEH) desde octubre de 2023 y hasta el primer mes del año en curso.

“Estas acciones buscan aliviar presiones financieras en la petrolera, pero seguirán limitando los ingresos petroleros del sector público, contribuyendo así a menores participaciones para los estados y municipios”, señala el documento.

Entre otros apoyos que reducirán los ingresos petroleros a estados y municipios se encuentra la reducción aprobada por el Congreso mexicano a la tasa del DUC de 40 por ciento en 2023 a 30 por ciento, en 2024.

Derivado de esta reducción y de una estimación del precio por barril de petróleo menor para 2024, señaló Moody’s, la proyección de ingresos petroleros del Gobierno mexicano para este año es de 277.8 millones de pesos mexicanos (casi 17 millones de dólares), 43 por ciento por debajo del monto estimado para 2023.

 

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Estados

Una fuerte fuga de gas LP, proveniente de un ducto de Pemex, encendió las alarmas y sembró el temor entre los habitantes de Nanacamilpa,...

Negocios

Refinería de Dos Bocas de Pemex está fuera de servicio desde el lunes por corte de energía, por lo que intentará reiniciar sus actividades...

Estados

Equipos de emergencia atendieron un incendio en la periferia del complejo Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se incendiaron varios tráileres. El fuego...

Negocios

Después de presentarse una serie de afectaciones en la distribución de gasolinas en la Ciudad de México y sus alrededores, así como en Nuevo León...

Policía

Se dio a conocer que Carlos Alberto Treviño Medina, ex director de Pemex que fue arrestado en Estados Unidos, mismo que  fue designado para...

Política

Se dio a conocer que un grupo de funcionarios de Pemex fueron sobornados empresarios mexico-americanos con 150 mil dólares para beneficiarlos con contratos, esto...

Política

Pemex no necesitará de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a partir de 2027, aseguró este martes la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la...

Negocios

El empresario mexicano Carlos Slim, se ha convertido en el principal socio privado de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que ya lo consideran un...