Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

10 Aug 2025

Política

Jalisco, Michoacán y CDMX, las entidades con más desapariciones en México

En conferencia matutina, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, dio a conocer que el número de reportes de personas desaparecidas o no localizadas alcanza, a la fecha, la cifra de 85 mil seis personas, en el periodo del 2006 al 7 de abril del año en curso.

Los estados que concentran el mayor número de reportes de personas desaparecidas son: Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Estado de México, con el 76.21 por ciento.

En el periodo del 1 de diciembre de 2018 al 7 de abril de 2021, en Jalisco se registran reportes de tres mil 906 personas desaparecidas, en Michoacán mil 787, en Ciudad de México mil 578, en Tamaulipas mil 335, en Nuevo León mil 273, en Guanajuato mil 269, en Sonora mil 253, en Sinaloa 981 y en Estado de México 722, para sumar un total de 14 mil 982.

Sostuvo que se registra una disminución de 22.47 por ciento en el número de reportes por desaparición presentadas entre abril de 2019 y marzo de 2020, respecto del mismo periodo del año siguiente.

El subsecretario Encinas también aseguró que el año pasado se registró una disminución en el número de fosas localizadas del 33.05 por ciento y del 17.97 por ciento en los cuerpos recuperados en estos, respecto al año 2019.

“Y esta tendencia, afortunadamente, se mantiene durante el primer trimestre del presente año. Estamos convencidos que de mantenerse esta tendencia estaremos por debajo del cierre de 2020”, previó.

En los primeros tres meses y una semana de 2021, se han llevado a cabo 293 acciones de búsquedas en distintas regiones del país y paralelamente se ha incrementado el descubrimiento de fosas y la exhumación de cuerpos por el valioso trabajo que realizan las organizaciones civiles y los familiares. En datos duros, destacó el incremento en la entrega de cuerpos recuperados a sus familiares.

De los dos mil 736 cuerpos recuperados en las fosas clandestinas entre diciembre de 2018 y marzo de 2021, el 37.72 por ciento del total ha sido identificados y el 22.59 por ciento entregados a sus familias.  Los estados que concentran el mayor de número de cuerpos recuperados en fosas clandestinas son: Jalisco, Sinaloa, Guanajuato y Sonora, que concentran el 65.9 por ciento, entre diciembre de 2018 y el 7 de abril de 2021.

Guanajuato es un ejemplo… de lo que no se debe hacer, dice AMLO

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

CDMX

Fueron aseguradas 16 toneladas de autopartes, documentación diversa y detuvieron a un hombre, esto, a través de la ejecución de dos órdenes de cateo...

Estados

Un total de 115 aves fueron rescatadas por autoridades estatales tras el cateo a un criadero clandestino ubicado en el Ejido San Miguel Chalma, en Atizapán...

CDMX

Nuevamente fue activada la Alerta Amarilla por posibles lluvias fuertes y caída de granizó para esta tarde y noche de miércoles en todas las...

CDMX

Una carpintería en la colonia Defensores de la República en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México se incendió la mañana...

CDMX

Un escándalo estalló en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de que se hiciera viral un video donde aparecen...

CDMX

La tarde de este martes dos personas resultaron lesionadas luego de que el conductor de una camioneta chocara contra el portón de un edificio...

CDMX

Se prevé que continúen las lluvias y chubascos este martes 5 de agosto en varias alcaldías de la Ciudad de México, especialmente en el...