La Consejería Jurídica de la Presidencia, a cargo de Ernestina Godoy Ramos, adelantó a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados cuáles serán las iniciativas prioritarias en el nuevo periodo legislativo que arranca el próximo lunes. En la lista destacan ajustes al IEPS para bebidas azucaradas, una reforma de fondo a la Ley Aduanera y las modificaciones al Paquete Económico 2026, que se entregará el 8 de septiembre.
Godoy reconoció que estas propuestas no pasarán desapercibidas. “Habrá mucho cabildeo de empresas y asociaciones, sobre todo de refresqueras y agentes aduanales”, advirtió. Según explicó, los cambios buscan cerrar espacios a la corrupción en importaciones y exportaciones. “Será un instrumento de gran calado, va a causar escozor, pero es momento de apretar”, sentenció.
Nuevas reglas para jueces y ajustes legales
Entre las reformas en puerta también figuran:
-
Que los casos penales se resuelvan en máximo un año, y los fiscales en seis meses, para dar mayor certeza jurídica.
-
Cambios a la Ley de Amparo, con el fin de completar la transformación del Poder Judicial.
-
Una modificación a la Ley General de Salud, que prohibirá la venta y consumo de cigarros electrónicos.
-
La creación de una nueva Ley Federal de Propiedad Industrial, que acelerará los trámites de patentes.
Paquete Económico 2026 y estabilidad fiscal
En materia económica, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, aseguró que el presupuesto se diseñó con el objetivo de garantizar bienestar sin descuidar la disciplina fiscal, enviando un mensaje de confianza a inversionistas y mercados.
Mientras tanto, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, descartó que la próxima revisión del T-MEC represente riesgos mayores. Según dijo, Estados Unidos “necesita” a México como su principal socio comercial y no tiene incentivos para imponer condiciones desfavorables.
Comentarios
0 comentarios
