Hace unos días, el Gobierno de México anunció que la alerta sísmica, que es utilizada por varios medios, llegará a los celulares en 2023.
Así lo hizo oficial, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Vázquez, quien también confirmó que el sistema de alerta sísmica estará disponible en Colima.
«Con la finalidad de difundir durante 2023 el alertamiento sísmico a la población a través de la telefonía celular (llamado cellbroadcast), el gobierno de México implementa el proyecto Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes.
“Esta propuesta se viene trabajando desde 2019 de manera conjunta con el gobierno de la Ciudad de México, con la Secretaría de Seguridad Pública y la Coordinación de Estrategia Digital nacional de Presidencia”, dijo Laura Velázquez en conferencia de prensa.
Así puedes reportar fallas en los altavoces de tu colonia. #EsNoticia con @rochaperiodista | https://t.co/3qXeJnAwbg pic.twitter.com/RHavqHUvFE
— adn40 (@adn40) September 20, 2021
Según se ha especificado el mensaje será gratuito sin importar la compañía telefónica a la que esté suscrita cada persona, así como si está en plan o prepago. De hecho, aunque el usuario no tenga saldo se le hará llegar y alertamiento de emergencia.
Esto será posible gracias a la Coordinación Nacional de Protección Civil, quien será la encargada de emitir mensajes y elegir los textos y sonidos que se difundan con la tecnología “Broadcast Service” sin que se sature la red.
Comentarios
0 comentarios
