Como parte de su estrategia para fortalecer la industria nacional de electromovilidad es que México certificó el Taruk, el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en el país, con lo que además se pretende reducir la dependencia de importaciones ante los aranceles impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La construcción del autobús estuvo a cargo de las empresas mexicanas Megafluxy Dina, y fue diseñado con ingeniería 100% nacional y fabricado para adaptarse a las condiciones del transporte público en las 60 principales ciudades de México.
Taruk, que significa correcaminos en la lengua yaqui,también fue parte del desarrollo conjunto con instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Este vehículo cuenta con capacidad para 60 pasajeros,la mitad sentados, y un sistema de propulsión completamente eléctrico con autonomía superior a 300 kilómetros y una carga completa en un máximo de cuatro horas.
Comentarios
0 comentarios
