Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Negocios

FAA de EU abre oficina en México, inmerso en proceso para recuperar categoría aérea

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) abrió oficinas en México, dijo el viernes en el embajador en el país, Ken Salazar, mientras el gobierno local lucha por recuperar la categoría 1 de seguridad aérea que otorga esa entidad de la nación vecina.

La administración de Andrés Manuel López Obrador sostiene desde hace meses reuniones con la de Joe Biden para revertir la rebaja de estatus, que espera recuperar este año y que por ahora impide a las aerolíneas mexicanas sumar nuevos vuelos a Estados Unidos y limita su capacidad de sellar acuerdos comerciales.

«Es un orgullo anunciar que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) abrió por primera vez en su historia una oficina en México, la cual servirá para fortalecer la cooperación con las autoridades y el sector privado de la industria de la aviación», dijo Salazar.

«De esta forma, profundizaremos el diálogo y el trabajo conjunto para que nuestros países colaboren en materia de aviación civil», agregó el diplomático en un comunicado de prensa en el que no había ninguna referencia directa a la calificación perdida por México en mayo de 2021.

Este año, el Congreso mexicano debería analizar también una reforma a la ley de aviación impulsada por López Obrador para permitir el «cabotaje», una práctica controvertida que permite a las aerolíneas internacionales operar rutas nacionales y que las firmas locales han cuestionado.

Más tarde el viernes, en un mensaje en su cuenta de Twitter, Salazar detalló que sostuvo reuniones con directivos de las aerolíneas estadounidenses American Airlines AAL.O, Delta DAL.N y United UAL.O, y las mexicanas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris VOLARA.MX.

México es el país con más vuelos desde y hacia Estados Unidos, además del primer destino de los ciudadanos de ese país, según el comunicado. Uno de cada cuatro estadounidenses que se desplazaron al extranjero lo hicieron hacia algún destino mexicano, lo que representa cerca de 13 millones de viajeros.

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Negocios

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), organismo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y la Administración Federal de Aviación...

Política

“Se abre la temporada alta de los mercaderes del miedo, los que apuestan al aplauso fácil sirviéndose de la xenofobia, el racismo y la...

Nacional

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que fue notificada sobre la cancelación de una audiencia en una corte de Estados Unidos para dar...

Mundo

Un hombre armado con un rifle de gran potencia y una pistola mató el sábado a tres personas en una tienda Dollar General de...

Mundo

El Gobernador de Hawái, Josh Green, calificó el domingo de «zona de guerra» la parte de la isla de Maui devastada por los incendios...

Mundo

Los abogados de Donald Trump instaron a una jueza federal a rechazar una orden de protección solicitada por los fiscales antes del juicio del...

Mundo

Un posible tirador activo fue reportado en el Capitolio el miércoles, dijo la Policía del Congreso estadounidense, que instó a la gente dentro de...

Mundo

Los esfuerzos para responsabilizar penalmente a Donald Trump por intentar revertir su derrota en las elecciones de 2020 ganaban fuerza, ya que el expresidente...