Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

8 Aug 2025

Política

Exageración que empresas quiebren por aumento a ‘minisalario’

López Obrador explicó que durante los últimos 30 años los ingresos de los trabajadores se han reducido significativamente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró “una exageración” que las empresas vayan a quebrar por el incremento del 15 por ciento para el salario mínimo en México, como asegura el sector patronal.

El Jefe del Ejecutivo Federal aseguró que se buscaron acuerdos en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, pero los representantes del sector empresarial no estuvieron de acuerdo con el porcentaje, ellos ofrecieron solo el 10 por ciento, propuesta que se consideró insuficiente por la parte obrera y gubernamental.

Reconoció que la mayoría de los empresarios están de acuerdo, pero las organizaciones empresariales son las que toman las decisiones.

López Obrador explicó que durante los últimos 30 años los ingresos de los trabajadores se han reducido significativamente, México a nivel internacional en los años 80 ocupaba el lugar 12, por la capacidad de compra con el salario mínimo, se trata de una pérdida del 75 por ciento durante el periodo neoliberal.

Desde que inició su gobierno en 2018 se han autorizado incrementos, en el primer año fue 16 por ciento; en el segundo un 20 por ciento y en el 2021 será de 15 por ciento; a pesar de ello es tan grande la caída que apenas el país escalonará del lugar 81 a nivel internacional al 76.

“Todavía estoy esperando una explicación de quienes implementaron esta política, del porqué hicieron que se cayera el salario mínimo y que nos expliquen también el argumento de que si aumentaba iba a haber inflación, nosotros llevamos dos años aumentando y no ha habido inflación”, indicó.

El Presidente consideró vergonzoso que México esté en el G20, grupo de los países ricos y ocupe el lugar 76 en cuanto al pago de los trabajadores. Recordó que durante el auge de China se destacaba como ventaja los bajos salarios, por eso era la fábrica del mundo, aun lo es, pero sus salarios son más altos que en el país.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Negocios

Si estás considerando solicitar un crédito al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pero te preocupa que tus ingresos...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Policía

Lorena Alba, hija de empresarios lácteos de Aguascalientes, fue localizada sin vida en Zacatecas; había sido reportada como desaparecida en 2024. De acuerdo con...

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

Política

La brisa de Querétaro, aquella que una vez cobijó la voz de los constituyentes, hoy resuena con un eco vacío, una ausencia ominosa que...

Negocios

Ayer miércoles 1 de enero del 2025 entró en vigor el aumento del 12 % al salario mínimo, el primero de la administración de...

Negocios

La entrega del aguinaldo 2024 está cada vez más cerca, y si aún no sabes cómo calcular cuánto te corresponde, aquí te explicamos todo...

Negocios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este miércoles 4 de diciembre el aumento al salario mínimo, que será del 12% y se comenzará...