El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, recibió por parte del Congreso de la Unión un reconocimiento por su trayectoria y su permanente defensa de la autonomía universitaria y de la universidad pública, esto a tres meses de que concluya su gestión de ocho años.
En sesión de la Comisión Permanente en la que resonó el Goya universitario, el rector de la máxima casa de estudios sostuvo que «un país con una pobre educación tiene un futuro incierto» y advirtió que si no invierte lo suficiente en ciencia, tecnología e innovación, está sujeto a los avances de otras naciones para subsistir en el mundo contemporáneo.
“Educación, ciencia e innovación es un vínculo indisoluble de impulsos virtuosos, capaces de generar igualdad y detonar el desarrollo. De ahí que invertir en educación, tecnología e innovación no es un asunto menor. Es un tema de soberanía nacional”, recalcó.
Al hablar en la máxima tribuna del país, el rector puntualizó que siempre será necesario contar con mayores recursos para fortalecer las capacidades de la UNAM.
«La UNAM no se detuvo y mucho se ha logrado en estos años. Pero también lo ha hecho México en su conjunto. Todas y todos hemos resistido, elevado esfuerzos y esperamos mejores momentos y circunstancias. Yo tengo la absoluta convicción que nuestra nación saldrá adelante, fortalecida, pujante y llena de esperanzas», afirmó.
Comentarios
0 comentarios
