Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Sep 2025

Política

¿Encuesta o elecciones primarias? Así elegirá Morena al candidato presidencial de 2024

A más de un año de celebrarse las elecciones presidenciales de 2024, los partidos políticos se alistan para definir a sus abanderados que buscarán suceder en el cargo a Andrés Manuel López Obrador.

Para febrero de 2023, se tienen contemplados tres posibles abanderados: uno, que represente a Morena, PT y Partido Verde; el otro, bajo la coalición Va por México (PRI, PAN y PRD); y el último en solitario con Movimiento Ciudadano.

Puede existir un cuarto abanderado, en caso de incluirse un candidato independiente, como ocurrió en 2018 con Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, lo cual se definirá el próximo año.

En el caso particular de Morena y sus partidos aliados, cinco actores políticos han alzado la mano para buscar la candidatura presidencial: Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación; Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado; y Gerardo Fernández Noroña, diputado federal del Partido del Trabajo.

Este hecho ha sido noticia desde 2022, en particular por los señalamientos de Monreal en que no hay “piso parejo” para los aspirantes morenistas, además de su rechazo a que una encuesta defina al candidato y en su lugar, efectuar elecciones primarias. 

Ebrard ha solicitado que se realicen debates entre los aspirantes morenistas, a la par de garantizar igualdad de condiciones para quienes compitan y transparencia en las encuestas a aplicar para que la gente pueda opinar.

Mientras que Sheinbaum y López Hernández han expresado su respaldo por el método que opte Morena, y a diferencia de sus demás correligionarios, no han puesto en duda el eventual proceso.

Así Morena definirá al candidato presidencial

Aunque aún no hay fechas definidas, pues todavía no comienza el proceso electoral de 2024, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, ha dejado entrever cuáles serán los meses importantes en este año para elegir a su abanderado.

  • Julio 2023: Morena publicará la convocatoria para quien quiera ser candidato a la presidencia de México, la cual será abierta a la ciudadanía y podrán inscribirse aquellos que deseen participar.
  • Agosto-septiembre: se aplicará una primera encuesta y a partir de los resultados de esta, se realizará una segunda con los finalistas.
  • Antes del 2 de diciembre: se dará a conocer quién será candidato presidencial de Morena.

En esos meses está prevista la realización de debates entre los aspirantes morenistas, lo cual será definido con sus representantes.

Durante diciembre, el morenista que haya resultado favorecido en la encuesta deberá pedir licencia a su cargo, pues de acuerdo con el artículo 82, fracción sexta de la Constitución, un requisito para ser presidente de México es no ser secretario o subsecretario de Estado, Fiscal General de la República (FGR), ni titular del poder ejecutivo de alguna entidad federativa, a menos de que se separe de su puesto seis meses antes del día de la elección.

Con información de Liliana Padilla y Silvia Arellano de Milenio Noticias.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

Tras la trágica explosión de una pipa de gas ocurrida la tarde del miércoles 10 de septiembre en la alcaldía Iztapalapa, la presidenta de...

Negocios

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y...

Política

El Congreso de Perú se alista para debatir en el pleno una moción que busca declarar persona non grata a la presidenta de México,...

Política

En el marco de su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó dos compromisos emblemáticos con el estado de Coahuila: la recuperación de Altos Hornos de México (AHMSA) y...

Negocios

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México alcanzó un récord de inversión extranjera directa durante el primer semestre de 2025, a pesar de las tensiones comerciales con Estados...

Negocios

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para enero de 2026,...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este miércoles 3 de septiembre una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que...

Política

Cómo se había anunciado, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, llegó la mañana de este miércoles a Palacio Nacional, minutos antes de la...