Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Nacional

El Senado aprueba reformas para extinguir al outsourcing

En sesión ordinaria de este martes, el Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto que reforma diversas leyes para regular la subcontratación laboral, cuya finalidad es fortalecer el empleo y eliminar las prácticas en contra de los trabajadores.

Con 118 votos a favor y dos abstenciones, la Cámara Alta avaló el dictamen que modifica las leyes Federal del Trabajo, del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, del Impuesto sobre la Renta y del Impuesto al Valor Agregado, así como el Código Fiscal de la Federación.

Durante la votación, donde se abstuvieron el panista Ismael García y el petista Joel Padilla.

Con esta reforma se establecen reglas precisas para que la subcontratación pueda realizarse en casos de trabajos especializados y efímeros, que no formen parte de las labores esenciales y permanentes de la empresa.

El proyecto de decreto reconoce las obligaciones fiscales y de seguridad social de las empresas, así como sus compromisos con los trabajadores y su derecho al reparto de utilidades.

Las adecuaciones al marco jurídico también buscan el respeto de los derechos laborales y de seguridad social de las personas trabajadoras, así como la solvencia de las finanzas públicas.

Pretende resolver la problemática laboral del país, sin dañar a las empresas que, por necesidades de sus esquemas de producción y prestación de servicios, deben recurrir a la contratación de servicios u obras especializadas que no forman parte de su objeto social, ni de su actividad económica preponderante.

La reforma establece que el patrón que no permita la inspección y vigilancia, que las autoridades del trabajo ordenen en su establecimiento, será acreedor de una multa de 250 a 5000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 4.4 millones de pesos.

Además, a quien realice subcontratación, así como a las personas físicas o morales que presten servicios de subcontratación, sin contar con el registro correspondiente, conforme a lo establecido en la ley, se le impondrá multa de dos mil a 50 mil veces la UMA.

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, destacó que esta reforma es de justicia laboral para la clase trabajadora, por lo que ya era hora de que el Congreso interviniera en este elemental derecho.

Durante la discusión del dictamen, resaltó que la regulación propuesta busca eliminar la simulación de este esquema, otorgando una regulación adecuada para cuando se recurra a este sistema; además de fortalecer a la Hacienda Pública. Además, otorgará certeza y seguridad jurídica a las relaciones que derivan del esquema de subcontratación laboral. Además, se garantizarán los derechos de las y los trabajadores que formen parte de este esquema.

La semana pasada, el dictamen también recibió el visto bueno de los diputados.

«Lo que estamos haciendo es reivindicar los derechos de los trabajadores», dijo durante la discusión el líder sindical y senador Napoleón Gómez Urrutia, quien preside la comisión del Trabajo.

Con 126 millones de habitantes, México es un país de profundas desigualdades. Más de la mitad de sus trabajadores están ocupados en la economía informal, según datos oficiales, mientras que al menos otros cinco millones ofrecen su mano de obra en las filas de la subcontratación, dijeron senadores.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Política

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció que en los próximos días, a través de los tiempos oficiales y las redes...

CDMX

La mañana de este jueves un grupo de activistas y madres buscadoras realizaron una clausura simbólica de las puertas 2 y 3 del Senado...

Política

La tragedia de las personas desaparecidas “es una herida abierta” que duele a los mexicanos, por eso es perverso que “la derecha” haya montado...

Política

El Senado de la República emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Constitución Política de los Estados Mexicanos, en materia de...

Política

En el Senado de la República se llevó a cabo el evento “Mujeres alzando la voz por México”, en el que las participantes reafirmaron...

Política

La Cámara de Senadores aprobó la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para conservar...

Política

El pleno del Senado aprobó, con 97 votos a favor y 26 en contra, las reformas a la Constitución propuestas por la presidenta Claudia...