Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

29 Apr 2025

Mundo

«El petróleo ruso no será aceptado en puertos de EE.UU.», anuncia hoy el Presidente Joe Biden

La mañana de este martes, el Presidente Joe Biden, anunció la prohibición de las importaciones de petróleo y gas de Rusia, en una nueva medida de presión a Moscú por la invasión a Ucrania, señalando que esto «Significa que el petróleo ruso no será aceptado en puertos de EE.UU.», ha asegurado.

«Somos un exportador neto y por eso podemos dar este paso que otros países no pueden hacer», ha explicado Biden, que ha añadido que sus equipos trabajan en ver cómo hacerlo posible. «Es un paso para hacer más daño a Putin pero esto tiene un costo para Estados Unidos. Defender la libertad va a tener un costo», ha advertido. También ha explicado que está en contacto con el presidente ucraniano y ha expuesto la ayuda militar y humanitaria que ofrece su país.

«Muchas empresas están saliendo de Rusia, uniéndose a una lista creciente de empresas de Estados Unidos», ha recordado Biden, «y también el Departamento de Justicia ha creado un grupo de trabajo específico para perseguir los crímenes de los oligarcas rusos».

El presidente de EE.UU., desde la Casa Blanca, ha mencionado todas las medidas en las que trabaja junto a sus aliados para frenar a Putin. «Entendemos que esta guerra hace que los precios suban, pero no hay excusa para ejercer un aumento de precios excesivo y sacar tajada de la situación», ha advertido.

Además, ha anunciado que ha pedido al Congreso que apruebe un paquete de ayuda para ucrania de 1.200 millones de dólares: «Van a defender su libertad, su democracia, sus vidas… Y nosotros vamos a seguir apoyándolos contra la tiranía y la presión».

La prohibición a las importaciones energéticas de Rusia, uno de las mayores productores globales, sería solo por parte de Washington, ya que los aliados europeos, mucho más dependientes de la energía rusa, han mostrado sus reticencias al respecto.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Política

«No se puede dar más agua de la que existe», respondió la presidenta Claudia Sheinbaum al gobierno de Estados Unidos. Se está buscando llegar...

Política

«Chihuahua no se está negando a entregar agua a los Estados Unidos por el Tratado de Aguas», así lo dijo la presidenta de México,...

Mundo

Varios equipos de bomberos luchan contra un fuerte incendio que se registra en una fábrica de tuberías de fluidos y de escape diésel en...

Mundo

Se dio a conocer que la madrugada de este jueves Rusia liberó a la estadounidense Ksenia Karélina, condenada a 12 años de cárcel por...

Mundo

Miles de hectáreas se han visto devastadas por las decenas de incendios forestales que continúan ardiendo en la región del Krai de Zabaikal, en...

Mundo

Luego de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, se dio a conocer que Estados Unidos no permitirá que Groenlandia sea...

Mundo

Con el objetivo de frenar abusos en la reventa de entradas y regular prácticas de empresas como Ticketmaster Estados Unidos y el presidente Donald...

Entretenimiento

Durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Pablo Gómez dio a conocer que Inés...