El jefe de la oficina antidrogas del Departamento de Estado de Estados Unidos sostiene que «el fentanilo sí se fabrica en México» y que la cooperación bilateral para frenar su tráfico es «muy buena» pero todavía puede mejorar, esto, a pesar de las reiteradas negativas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien niega rotundamente esos hechos.
«Todo lo que hemos visto muestra que, de hecho, el fentanilo sí se está fabricando en México y sabemos que sus precursores químicos vienen de China», afirmó Todd Robinson, secretario adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos, agregando que: «Yo mismo he viajado a México y he visto lo que se fabrica allí, tanto de metanfetaminas como fentanilo. Y estamos trabajando tan duro como podemos con nuestros socios en México para detener el tráfico de dichas sustancias. Cuando me acuesto por la noche, pienso en cómo derrotar a los narcotraficantes, y pienso lo mismo cuando me despierto por la mañana», reveló Robinson.
Según el gobierno de Joe Biden, los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) producen el fentanilo en laboratorios clandestinos mediante productos químicos y cosméticos que adquieren legalmente de China y luego lo trafican y distribuyen en territorio estadunidense.
Pero López Obrador ha negado varias veces que se produzca fentanilo en su país, al argumentar que la droga llega directamente desde China a Estados Unidos y que por México pasa solo una pequeña parte.
Comentarios
0 comentarios
