Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Sep 2025

Negocios

Economía de México sufre en 2020 su mayor caída desde la Gran Depresión

La economía de México sufrió en 2020 su mayor contracción en décadas por el devastador golpe de la pandemia de coronavirus, a pesar de haberse recuperado más de lo esperado en el último trimestre del año, según datos preliminares revelados por el instituto local de estadística, INEGI.

El Producto Interno Bruto (PIB) se desplomó en 2020 un 8.5% a tasa anual, una cifra ligeramente menor a la estimada en un sondeo de Reuters, de un 8.8%, pero que marca su peor desempeño desde 1932, durante la Gran Depresión, según cifras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Se trata del segundo año consecutivo con una cifra negativa, pues la segunda mayor economía latinoamericana había entrado en una leve recesión incluso antes de la pandemia.

«El grado de recuperación en 2021 dependerá del éxito de la campaña de vacunación (tiempo y alcance)», escribió Alonso Cervera, economista en jefe para México de Credit Suisse en su cuenta de Twitter.

Durante los últimos tres meses del año pasado, la economía mexicana creció un 3.1% frente al trimestre previo, dijo el INEGI, superando el pronóstico de 2.8% del sondeo de Reuters, y extendiendo la recuperación a dos periodos.

Nikhil Sanghani, economista de la firma Capital Economics, dijo que el dato trimestral sugiere que la economía recuperó un 70% de las pérdidas del primer semestre de 2020.

«Sin embargo, el repunte reciente de casos de COVID-19 hará que la mejoría se frene en el primer trimestre de este año», agregó.

En el dato anual, destacó la fuerte caída de un 10.2% en las actividades secundarias, lideradas por la manufacturas, un sector clave en la economía mexicana que se vio severamente afectadas principalmente en marzo y abril del año pasado.

Por otra parte, el sector de los servicios registró una caída de un 7.9% durante todo 2020, según cifras desestacionalizadas, mientras que el sector primario, se expandió un 2%.

Los datos finales sobre el comportamiento del PIB en el cuarto trimestre serán publicados por el INEGI el 25 de febrero.

Alerta Moody’s por deterioro de economía mexicana por pandemia

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Deportes

Mostrando un futbol limitado y carente de opciones, la selección mexicana de futbol rescató de manera agónica con un gol  de Santiago Giménez, el...

Negocios

Se dio a conocer que la inflación en México se ubicó en 3.57% en agosto, por lo que impactó el precio de varios productos...

Policía

Se dio a conocer la detención de cuatro personas por tráfico de niños de México a Estados Unidos, quienes utilizaban dulces con mariguana para...

Deportes

Gran conmoción provocó entre los fans el saber que es muy posible que Cristiano Ronaldo sea el invitado de lujo en la reinauguración del...

Política

Este lunes en punto de las 11:00 horas la presienta Claudia Sheinbaum rendirá su primer  informe de gobierno, marcando historia al ser la primera...

Nacional

El primer frente frío de la temporada ingresará a México entre el sábado 30 de agosto y el lunes 1 de septiembre, de acuerdo...

Deportes

Hacen historia, México gana todas las medallas de oro en natación artística de los Panamericanos Junior con triunfo del equipo mixto. La Selección Mexicana...

Nacional

Para hoy domingo se pronostican  lluvias muy fuertes en varios estados del país, con riesgo de inundaciones, deslaves y temperaturas extremas, señaló el Servicio...