Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Aug 2025

Estados

Dictamen preliminar apunta a falla estructural en colapso en Línea 12 del Metro

Una falla estructural es la causa del accidente en la Linea 12 que dejó 26 muertos, señaló la empresa DNV, encargada de los peritajes, en su dictamen preliminar.

De acuerdo con la Fase 1 del estudio que busca conocer las causas desplome de los trenes entre las estaciones Olivo y Tezonco el pasado 3 de mayo, se observaron fracturas, desniveles y falta de pernos en el tramo analizado entre el 12 de mayo al 11 de junio por el equipo internacional y multidisciplinario de DNV GL México.

Los expertos encontraron deformación fractura en las vigas que conforman el puente de concreto acero, tanto en la trabe lado sur, sección sobre la cual rotaba el tren en el momento del accidente, así como en la trabe norte y la de la bifurbación.

El equipo de peritos observó fracturas en los elementos de los sistemas de contrayente, con desprendimientos de material de los refuerzos, fracturas en almas (de las trabes descritas anteriormente) y en la soldadura de la junta de conexión en trabe de bifurcación con trabe lado norte y en soldaduras adyacentes.

También el desplazamiento de las trabes, el cual permitió observar concretos diferentes y algunos pernos desolados de las trabes.

Dichos pernos denotan la deficiencia en el proceso de soldadura aplicado. Además, se observan diferentes tipos de concreto en la tableta, presumiblemente debido a la posición por diseño de pernos y por modificación en condiciones de campo.

En detalles de las varillas, la distancia entre el acero de refuerzo y la superficie superior de la losa no refleja las dimensiones requeridas de recubrimiento. Además, no se identificó evidencia obvia de una falla-grieta preexistente en la superficie de fractura de la zona de fallas inspeccionadas, por lo que se verificará con pruebas de laboratorio adicionales.

En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que seguirán con la investigación y los reportes en la Fase 2 que se enterará el 14 de julio y la 3 el 30 de agosto, es decir, todavía no hay resultados finales.

Respecto a las actividades para documentar la tragedia del colapso de la Línea Dorada entre las estaciones Olivo y Tezonco, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, detalló sobre la revisión de más de 13 mil carpetas del expediente existente del proyecto del Sistema de Transporte Colectivo.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

CDMX

Fueron aseguradas 16 toneladas de autopartes, documentación diversa y detuvieron a un hombre, esto, a través de la ejecución de dos órdenes de cateo...

CDMX

Nuevamente fue activada la Alerta Amarilla por posibles lluvias fuertes y caída de granizó para esta tarde y noche de miércoles en todas las...

CDMX

Una carpintería en la colonia Defensores de la República en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México se incendió la mañana...

CDMX

Un escándalo estalló en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de que se hiciera viral un video donde aparecen...

CDMX

La tarde de este martes dos personas resultaron lesionadas luego de que el conductor de una camioneta chocara contra el portón de un edificio...

CDMX

Se prevé que continúen las lluvias y chubascos este martes 5 de agosto en varias alcaldías de la Ciudad de México, especialmente en el...

CDMX

Jonathan N. o Francisco N., presunto abusador sexual que operaba en inmediaciones del mercado de San Cosme, continúa detenido en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad...

CDMX

Se dio a conocer que a partir de hoy lunes 4 de agosto, cuatro estaciones de la Línea 2 del Cablebús estarán cerradas hasta...