Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

8 Aug 2025

Mundo

Desigualdad y pobreza agravan crisis por pandemia de coronavirus en AL: CEPAL

Los altos niveles de desigualdad, de pobreza y la desprotección social agravarán la crisis que atraviesan los países de América Latina y el Caribe debido a la pandemia de coronavirus, reveló el jueves un informe de la CEPAL.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dependiente de Naciones Unidas, destacó en un estudio el aumento en el malestar social en la región, lo que debería ser aprovechado para establecer nuevos modelos de desarrollo y bienestar.

«Los efectos de la pandemia de enfermedad por coronavirus se han extendido a todos los ámbitos de la vida humana, alterando la manera en que nos relacionamos, paralizando las economías y generando cambios profundos en las sociedades», señaló el informe.

Los impactos de la pandemia «se ven agravados por los problemas estructurales de la región: principalmente, los elevados niveles de desigualdad, informalidad laboral, desprotección social, pobreza y vulnerabilidad».

Además, la región posee sistemas de salud y protección social débiles y fragmentados, junto a asentamientos urbanos marginados en expansión carentes de acceso a servicios básicos.

Los efectos de la pandemia sobre las condiciones de vida de la población se potencian con el paulatino aumento de la pobreza y la pobreza extrema y la ralentización en la disminución de la desigualdad observados en el quinquenio previo a la crisis del coronavirus.

En ese periodo, el PIB de América Latina y el Caribe había crecido en promedio solo un 0.3% por año, la pobreza extrema había aumentado del 7.8% al 11.3% de la población y la pobreza, del 27.8% al 30.5%.

La pandemia aumentó al mortalidad en la región y podría afectar el índice de esperanza de vida de acuerdo a cómo sea su evolución.

«Si bien la mortalidad es el resultado más dramático asociado al COVID-19, aún se desconocen los efectos a largo plazo sobre la salud de las personas que se han recuperado de la enfermedad», dijo el organismo.

En cuanto a educación, el informe señala que «el cierre prolongado de las escuelas puede generar una crisis en el ámbito del aprendizaje y constituir una ‘catástrofe generacional'» ayudando a profundizar la desigualdad, además de elevar el riesgo de abandono escolar.

A nivel laboral, los datos disponibles muestran que la crisis ha repercutido de manera desproporcionada en los trabajadores informales y las mujeres, mientras que hacia el futuro es posible que se reduzcan las oportunidades para personas mayores.

«También es probable que las desigualdades étnicas y raciales, así como las vinculadas al territorio, la discapacidad o la situación migratoria, se incrementen», señaló.

Urge OPS a acelerar vacunación en América Latina para frenar variantes peligrosas de COVID-19

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Entretenimiento

Yolanda Andrade rompió el silencio sobre su salud y la enfermedad que padece. La presentadora confirmó este miércoles 6 de agosto que recibió “dos...

Entretenimiento

 El actor mexicano Toño Mauri vuelve a librar una batalla por su salud, ya que fue hospitalizado de emergencia tras detectarse una infección por...

Mundo

Por el aumento significativo de casos de Covid-19, es que los burócratas de Honduras regresarán al “Home Office” hoy lunes, y además recomiendan el...

CDMX

En Tláhuac, uno de los mayores retos que persisten es el limitado acceso a servicios médicos. De acuerdo con datos de la Dirección General...

Entretenimiento

La emblemática cantante, Eugenia León, ha generado gran preocupación entre sus seguidores, al revelar que tuvo que ser hospitalizada de emergencia debido a una serie de complicaciones...

Mundo

Cuando parecía que el mundo había dejado atrás lo peor de la pandemia, una nueva variante del COVID-19 ha comenzado a encender las alarmas:...

Entretenimiento

Luego de anunciar en las redes sociales que había sido hospitalizada de emergencia, viéndose obligada a cancelar un concierto en São João, Brasil, su país natal,...

Estilo de vida

En la búsqueda constante de mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes, muchas veces surge una pregunta común: ¿los suplementos alimenticios...