La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de remesas familiares tras la presentación del programa por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 18 de julio.
Para atender esta alta demanda, anunció que se enviaron 50 mil nuevas tarjetas a los 53 consulados de México en Estados Unidos, además de reforzar la distribución en las mil 700 sucursales de Telecom en territorio nacional.
Mejía destacó que la tarjeta FINABIEN ofrece la comisión más baja del mercado (2.99 dólares por envío) y el tipo de cambio más competitivo, lo que garantiza mayor rendimiento para las familias receptoras. Como ejemplo, señaló que un envío de 400 dólares equivale a 7 mil 638 pesos en México, 364 pesos más que con otras remesadoras.
La funcionaria también presentó la campaña “Protege tu dinero estés donde estés”, que busca dar seguridad a los migrantes, quienes pueden resguardar hasta 20 mil dólares en sus tarjetas y enviar remesas de manera rápida y segura.
Entre las novedades, FINABIEN habilitó la opción de pagar directamente las cuotas al IMSS desde su aplicación, lo que permite a trabajadores en Estados Unidos incorporarse como independientes al sistema de seguridad social mexicano.
Desde el arranque del programa se han emitido más de 67 mil tarjetas y se han recibido más de 23 millones de dólares en México a través de esta herramienta, además de envíos en sentido inverso desde México hacia connacionales en Estados Unidos.
Finalmente, Mejía adelantó que próximamente FINABIEN también permitirá enviar remesas a países de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, ampliando así su cobertura.
Comentarios
0 comentarios
