Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

15 Sep 2025

Negocios

Canadá se une a EU y pide consultas formales a México por decreto contra maíz transgénico

Canadá solicitó consultas formales con México sobre las restricciones del país latinoamericano a las importaciones agrícolas genéticamente modificadas, en virtud del acuerdo de libre comercio que incluye también a Estados Unidos, reportó el miércoles Bloomberg News citando a fuentes cercanas al asunto.

La solicitud de Ottawa tuvo lugar el martes, según Bloomberg, un día después de que Washington solicitara consultas comerciales formales sobre sus objeciones a los planes de México para limitar las importaciones de maíz genéticamente modificado y otros productos de biotecnología agrícola.

«Canadá siempre trabajará con Estados Unidos y México para fortalecer nuestra relación comercial y hacer crecer un sector agrícola limpio y verde», dijo en un comunicado una portavoz de la ministra de Comercio canadiense, Mary Ng.

El tratado comercial trilateral (T-MEC) «tiene la capacidad de realizar consultas técnicas para comprender mejor cómo se implementarán nuestras políticas en virtud de este acuerdo», agregó el vocero, sin confirmar explícitamente el informe.

México planea regular el maíz genéticamente modificado para consumo humano, lo que, según funcionarios estadounidenses, pone en riesgo unos 5,000 millones de dólares en exportaciones de maíz a su vecino del sur y podría impedir la innovación biotecnológica.

Sin embargo, Canadá no es un importante exportador de maíz y Ottawa está preocupada en general porque México imponga prohibiciones arbitrarias a la agricultura producida con biotecnología, informó Bloomberg.

También le preocupa la falta de respeto del gobierno mexicano al TMEC, según el reporte. Una portavoz de la Secretaría de Economía del país latinoamericano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el informe.

México afirma que las semillas transgénicas pueden contaminar las antiguas variedades nativas del país y ha cuestionado su impacto en la salud humana.

Los funcionarios estadounidenses han criticado los planes mexicanos porque -aseguran- no están basados en la ciencia y advierten que cualquier restricción del maíz transgénico podría convertirse en una disputa comercial total bajo tratado regional.

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Negocios

Este lunes 15 de septiembre, el peso mexicano arranca la semana con el pie derecho frente al dólar, justo en la antesala de las...

Negocios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el gobierno mantiene como objetivo que, para 2030, el salario mínimo permita a los trabajadores adquirir...

Deportes

Mostrando un futbol limitado y carente de opciones, la selección mexicana de futbol rescató de manera agónica con un gol  de Santiago Giménez, el...

Negocios

Se dio a conocer que la inflación en México se ubicó en 3.57% en agosto, por lo que impactó el precio de varios productos...

Negocios

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para enero de 2026,...

Policía

Se dio a conocer la detención de cuatro personas por tráfico de niños de México a Estados Unidos, quienes utilizaban dulces con mariguana para...

Deportes

Gran conmoción provocó entre los fans el saber que es muy posible que Cristiano Ronaldo sea el invitado de lujo en la reinauguración del...

Política

Este lunes en punto de las 11:00 horas la presienta Claudia Sheinbaum rendirá su primer  informe de gobierno, marcando historia al ser la primera...