Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Sep 2025

Estados

Campesinos preparan «plan de acción» contra termoeléctrica de Huexca

El acuerdo se tomó después de que la Guardia Nacional desalojara el plantón campesino en Apatlaco.

AYALA, Mor., .- Campesinos del oriente de Morelos trazaron un plan de acción para detener la puesta en marcha de la termoeléctrica de Huexca y evitar “que se roben nuestra agua”.

El acuerdo se tomó después de que la madrugada de ayer la Guardia Nacional desalojó el plantón campesino en Apatlaco.

Molestos e impotentes, los ejidatarios realizaron este martes una asamblea multitudinaria que se alargó hasta esta noche, pues las voces son muchas y diversas: desde aquellos que piden reventar la tubería para evitar que se lleven el agua, hasta quienes admiten que lo único que les queda es la lucha legal.

En la zona donde antes estuvo el plantón fue levantada una cortina de acero que es vigilada por elementos federales y policías de Morelos y, detrás de ellas, maquinaria al servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza desde esta madrugada los trabajos que buscan completar el acueducto para llevar agua a la termoeléctrica en Yecapixtla.

La reunión de campesinos se realizó afuera de las oficinas de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), en este municipio, donde se bloqueó el bulevar que comunica Cuautla con Ayala. Ahí, en la calle, con lonas para “defenderse del sol”, se llevó a cabo el encuentro con ejidatarios de Anenecuilco, Ayala, Ahuehueyo, Tenextepango, Tecomalco, San Rafael y Tlaquiltenango, entre otros.

“Eso lo vamos a consensuar ahorita, ya se hicieron las propuestas, pero no va a ser con los comisariados faltantes, sino con los representantes de los pueblos, de los ejidos, aunque no sean autoridades; ahorita se va a consensuar y se van a tomar decisiones”, dijo Jorge Zapata, nieto del general Emiliano Zapata, quien participó en la reunión.

“Lo vamos a platicar posteriormente, ustedes ya escucharon que no hay ninguna resolución, lo vamos a consensuar ahorita y de lo que resulte, bueno, se los haremos saber”, sostuvo ante la insistencia de los representantes de los medios de comunicación.

Durante la asamblea, algunos participantes propusieron trasladarse a la comunidad de San Pedro Apatlaco, Ayala, y frenar por la fuerza los trabajos de instalación del acueducto que están resguardados por elementos de la Guardia Nacional.

“Invitamos a todas las organizaciones a que hagan presencia acá en esta hora, este día, pero ya, tiene que ser ya, hoy o mañana, a que hagan presencia las organizaciones en conjunto como lo hicieron en Chihuahua, rebasaron al Ejército; nosotros tenemos que rebasarlo”, dijo uno de los participantes.

“Hay que anunciar en todos los pueblos que se alimentan del Río Cuautla, voceando calle por calle, a que hagan presencia, más las organizaciones y más otros estados en la misma hora hacer ese tipo de acción, compañeros; ahorita podemos ir, pero nos exponemos, ¿cuántos somos? Esa es mi propuesta, si la retoman, así hagámoslo”, agregó otro de los indignados campesinos.

Además, insistieron en acusar al gobierno federal de violar los amparos interpuestos, particularmente contra de la instalación del acueducto. “Hay 19 amparos, no es cierto lo que dice el presidente de la República, que ya todo está arreglado, no es cierto, los amparos están vigentes, y sobre eso, por la vía jurídica y la vía social, vamos a darle la pelea a estos corruptos”, lanzó Zapata.

De acuerdo con los ejidatarios, la noche de ayer y la madrugada de este martes continuaron los trabajos de instalación del acueducto. “Sólo dejaron de trabajar de 6 a 8 de la mañana, pero toda la noche estuvieron trabajando y ahorita siguen trabajando”, dijo una campesina de San Pedro Apatlaco.

En la asamblea también se informó que la Barra de Abogados de Morelos ofreció asesoría jurídica a los ejidatarios. “Ayer gracias a dios tuvimos el ofrecimiento de la Barra de Abogados del Estado de Morelos y de México, así que jurídicamente estamos bien protegidos y, diga lo que diga el presidente, todo es una vil mentira”, insistió Zapata.

Remató: “Nosotros estamos en lucha desde hace años y todos los documentos que ha presentado la CFE son apócrifos, no tienen ninguna validez, inclusive los permisos para continuar el acueducto ya fenecieron. Sin embargo, ellos por sus pistolas ya vinieron a hacer su acueducto, pero no tienen ni permisos de la Conagua, ni nada parecido, todo este proyecto de la termoeléctrica desde un principio se lo han llevado a base de mentiras y ahora hasta con represión”.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Estados

De un disparo en la cabeza fue asesinado un despachador que puso resistencia a que desconocidos asaltaran la gasolinera donde trabajaba localizada en la...

Virales

El famoso influencer mexicano Camilo Ochoa Delgado, alias «El Alucín», fue asesinado en el interior de un domicilio del Fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, en...

Mundo

El presidente Donald Trump anunció este lunes un importante despliegue de elementos de la Guardia Nacional en Washington para combatir el crimen, así como...

Estados

La Fiscalía Anticorrupción de Morelos ha puesto bajo la lupa a Mirna Zavala Zúñiga, exsecretaria de Hacienda estatal, tras darse a conocer la supuesta...

Política

Christian Nava, asesor del presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, fue asesinado la mañana de este miércoles 6 de agosto mientras se encontraba desayunando en un...

Negocios

La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, dio a conocer que pedirá a la empresa Nissan que reconsidere el cierre de su...

Estados

Dos muertos y dos heridos fue el saldo de un ataque armado registrado la noche de este martes en el poblado de San Miguel...

Nacional

La Cámara de Diputados dio luz verde a una polémica reforma propuesta por Morena y sus aliados: desde ahora, cualquier persona que pague una...