Estados Unidos levantará el jueves por la noche las restricciones fronterizas conocidas como Título 42, un cambio importante que ha atraído a decenas de miles de migrantes a la frontera entre México y Estados Unidos, tensando a las comunidades locales e intensificando las divisiones políticas.
El número de migrantes capturados cruzando ilegalmente ha aumentado en las últimas semanas, con detenciones diarias que superaron las 10,000 el lunes y el martes. Las ciudades fronterizas estadounidenses se han esforzado por acoger a los recién llegados y proporcionarles transporte hasta sus destinos.
En el contexto de estas caóticas escenas, el Gobierno del presidente Joe Biden está aumentando el personal y los fondos destinados a la frontera, al tiempo que aplica una nueva normativa que denegará el asilo a la mayoría de los inmigrantes que crucen la frontera ilegalmente. La nueva medida entrará en vigor cuando expire el Título 42, junto a la emergencia de salud pública por el COVID.
El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que la nueva norma supondrá consecuencias más duras para los migrantes que crucen ilegalmente y sean detenidos, ya que podrían ser deportados y tener prohibida la entrada a Estados Unidos durante cinco años si no cumplen los requisitos para obtener asilo.
Los republicanos culpan a Biden, un demócrata que busca la reelección en 2024, por desechar las políticas restrictivas del expresidente republicano Donald Trump, favorito para ganar la nominación presidencial de su partido.
Pero en los últimos días, los funcionarios del Gobierno de Biden han intensificado sus ataques contra los republicanos, afirmando que no arreglaron las leyes de inmigración ni proporcionaron fondos fronterizos suficientes.
«Pedí al Congreso mucho más dinero para la Patrulla Fronteriza. No lo hicieron», dijo Biden a periodistas el miércoles.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, pretende aprobar el jueves un proyecto de ley que endurecería la seguridad fronteriza y restringiría el acceso al asilo, pero se enfrentaría a una ardua batalla en el Senado, donde los demócratas tienen una estrecha mayoría.
Desde que Biden asumió el cargo en enero de 2021, el país ha sido testigo de un récord de 4,6 millones de detenciones de inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera, aunque el recuento incluye a muchos que lo hacen repetidamente. Una encuesta de Reuters/Ipsos publicada esta semana mostró que sólo el 26% aprobaba la gestión de Biden en materia de inmigración.
En Texas, el gobernador republicano Greg Abbott, feroz crítico de las políticas fronterizas de Biden, amplió esta semana un despliegue en curso de la Guardia Nacional «para ayudar a interceptar y repeler a grandes grupos de migrantes que intentan entrar ilegalmente en Texas».
Cuando se le preguntó el miércoles si las tropas de la Guardia Nacional de Texas estaban sobrepasando los límites legales al asumir tareas de vigilancia fronteriza, Mayorkas dijo que se remitía al Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Comentarios
0 comentarios
