Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Sep 2025

Nacional

Asesinados durante la 4T, 43 periodistas y 68 activistas: Segob

En lo que va de la actual administración han sido asesinados 43 periodistas y 68 personas defensoras de derechos humanos, reconoció este lunes la Secretaría de Gobernación.

De las personas asesinadas, 7 periodistas y 2 personas defensoras eran beneficiarios del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

A través de un comunicado, la Segob informó que, como institución operadora del mecanismo, se ha reconocido que un elemento que visibiliza la crisis de derechos humanos es el nivel de riesgo que sufren periodistas y personas defensoras de derechos humanos al realizar su labor a lo largo y ancho del país.

Las cifras que da a conocer fueron generadas por el propio mecanismo, desde diciembre del año 2018 a la fecha.

Indicó que desde el inicio de esta administración, el Gobierno de México ha fortalecido el mecanismo a fin de generar más cobertura y atención a esta problemática, puesto que, a partir de diciembre de 2018 a la fecha, ha incrementado el número de personas beneficiarias en más del 80 por ciento.

«En este sentido es que en los años 2019 y 2020 se destinaron 783 millones de pesos, mientras que en este año se aprobó un presupuesto de 227.6 millones de pesos y se solicitó una ampliación de 189 millones de pesos, lo cual daría un presupuesto total para 2021, de 416.6 millones de pesos», puntualizó.

La Secretaría de Gobernación señaló que asume su obligación de proteger a todas aquellas personas que se encuentran en riesgo por el ejercicio de su labor y llama a las demás autoridades involucradas a hacer lo propio en esta materia.

El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (en adelante el mecanismo), es una garantía de protección a derechos humanos erigida dentro del Estado mexicano para salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad, de quienes ejercen el periodismo, la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.

El mecanismo cuenta con mil 478 personas beneficiarias de la mayoría de las entidades federativas, mientras que solo seis estados del país cuentan con organismos locales de protección en esta materia, los cuales son: Ciudad de México, Veracruz, Colima, Guanajuato, Guerrero y Puebla.

Capturan a ex edil panista vinculado a crimen de Miroslava Breach

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Estados

Hechos de inseguridad registrados durante la mañana de este martes en la sindicatura de Villa Juárez, municipio de Navolato, que involucraba la presencia de...

Deportes

El partido entre Independiente y Universidad de Chile, de los Octavos de Final por la Copa Sudamericana 2025 fue suspendido tras el violento enfrentamiento...

Policía

Se dio a conocer que fueron detenidos tres sujetos señalados como los autores materiales del asesinato de Mario Machuca, líder sindical de la Confederación...

Estados

La jornada violenta que se vivió en la región Montaña de Guerrero dejó un saldo de al menos tres personas asesinadas, un vehículo incendiado...

CDMX

Manifestantes jalonean a policías capitalinos durante una protesta realizada a un costado del Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central. La manifestación se dirigiría...

Policía

Diversos bloqueos, quema de vehículos y actos vandálicos violentos es lo que provocó la detención de 18 presuntos delincuentes en el municipio de Rincón...

Nacional

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ENSU 2025, correspondientes al segundo trimestre de este año, revela cuáles son las cinco ciudades mexicanas con...

Nacional

México vivió un violento fin de semana que dejó un total de 186 homicidios entre el 4 y 6 de julio, destacando que Sinaloa...