Este 15 de septiembre comenzó el registro en línea para la Beca Universal Rita Cetina, un programa del Gobierno de México que busca evitar la deserción escolar en la educación básica.
El apoyo está dirigido a estudiantes inscritos en secundaria pública durante el ciclo escolar 2025-2026. También incluye a alumnos de segundo y tercer grado que aún no cuentan con el beneficio.
Las familias recibirán un pago bimestral de 1,900 pesos. En caso de tener más de un estudiante en secundaria pública, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada hijo extra registrado.
El proceso de registro en la Beca Universal Rita Cetina estará disponible hasta el 30 de septiembre en la página oficial www.becaritacetina.gob.mx. El trámite lo deben realizar madres, padres o tutores.
Para inscribir a los estudiantes, es necesario contar con una cuenta en Llave MX. El sistema solicita datos del tutor y de cada alumno, así como documentos básicos digitalizados.
Los requisitos de los tutores incluyen: CURP, número de celular, correo electrónico, identificación oficial y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
En cuanto a los estudiantes, se debe proporcionar la CURP y la Clave de Centro de Trabajo de la secundaria pública donde estén inscritos.
El registro en línea consiste en cuatro pasos:
-
Iniciar sesión en Llave MX
-
Registrar datos del tutor
-
Dar de alta a los estudiantes
-
Confirmar la información para validación
Una vez concluido el proceso, las autoridades revisarán los datos para garantizar que cada apoyo llegue a quienes cumplen con los requisitos.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que esta beca es parte de su compromiso para garantizar la igualdad en la educación. El programa busca que ningún adolescente abandone sus estudios por falta de recursos.
Durante 2025, el programa beneficiará exclusivamente a estudiantes de secundaria pública. Para 2026, el esquema se ampliará también a las y los alumnos de primaria.
El gobierno destacó que no es necesario registrar de nuevo a quienes ya cuentan con este apoyo desde ciclos anteriores.
El beneficio se entregará directamente a las familias, lo que permitirá aliviar gastos escolares y dar continuidad a los estudios de los adolescentes en todo el país.
Comentarios
0 comentarios
