Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

8 Aug 2025

Nacional

Ante regreso a clases, llama IMSS a reforzar medidas sanitarias en las escuelas

En este regreso a clases de manera presencial tras el confinamiento por Covid-19, en los centros educativos de nivel básico se debe cuidar la salud integral de los estudiantes; es primordial prevenir enfermedades y facilitar su adaptación en las aulas, señalaron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La doctora Clara Elizabeth González Rosas, Coordinadora de Programas Médicos de Primer Nivel de la División de Promoción de la Salud del IMSS, afirmó que se debe tomar en cuenta el uso de gel antibacterial y de cubrebocas en el salón de clases, así como la sana distancia, el lavado frecuente de manos y reforzar en los menores que los objetos de trabajo son de uso personal.

La también especialista en epidemiología dijo que, aunque algunos menores ya tuvieron la experiencia del regreso a clases tras el confinamiento, es necesario reforzar las medidas preventivas, sobre todo en los niños que entrarán por primera ocasión a la escuela, así como en sus padres o tutores.

Los cuidados preventivos que se deben tener en los menores en la escuela van desde su vista, columna vertebral y alimentación, hasta la salud mental y necesidades socioemocionales a consecuencia de la pandemia.

La doctora Judith Gutiérrez Aguilar, Coordinadora de Programas Médicos de Primer Nivel del IMSS, dijo que los niños, al estar sometidos a horas continuas de lectura o ver continuamente el pizarrón, pantallas y cuadernos, deberán descansar la vista cada 15 minutos, alejando la vista y acercándola nuevamente al cuaderno.

“Es importante que vayan a su chequeo PrevenIMSS+ a revisión de los ojos y de la agudeza visual para conocer si ven bien, lo que evita retraso escolar”, señaló Gutiérrez Aguilar.

Recalcó que en los casos en que los menores que ya usan lentes, la limpieza de éstos es la misma, solo que hay que evitar dejarlos en cualquier parte y se contaminen, y no hay que prestarlos.

Sobre el cuidado de la columna vertebral, la especialista planteó la necesidad de que la mochila no tenga más del 10 o 15 por ciento del peso del menor, debe contar con cintas gruesas y hay que cargarla por arriba de la cintura.

“El niño no debe cargar la mochila por más de 15 minutos, de ser así habrá que pensar en un aditamento con el que pueda jalarla”, indicó.

La doctora Gutiérrez Aguilar señaló que una alimentación ideal abarca aspectos importantes como sanidad; en el caso de frutas y verduras deben estar desinfectadas y bien lavadas; si se prepararon el día anterior, deben mantenerse en refrigeración por la noche; contar con variedad de alimentos con contenido proteico y en cantidades que tomen en cuenta la edad y los requerimientos específicos del niño.

Otro aspecto importante a tomar en cuenta en el regreso a clases, abundó, es la salud mental, pues hay niños que pasaron por pérdidas de familiares durante la pandemia, dificultades económicas o bien, pudieron desarrollar temores.

“Hay que escucharlos, que se expresen de diferentes maneras: verbal, escrito o a través de dibujos. Al identificar los profesores que hay alguna anormalidad se verá la intervención general en grupo, la intervención específica y aquel niño que lo requiera, sea canalizado al apoyo psicológico”, recalcó Gutiérrez Aguilar.

El pasado 8 de agosto, el Seguro Social lanzó el programa PREVENIMSS+, el cual tiene como objetivo principal prevenir enfermedades por medio de acciones sistematizadas; en el caso de los menores, sus padres o tutores pueden llevarlos a su Unidad de Medicina Familiar con su Cartilla Nacional de Salud, para que se les instruya sobre otras medidas preventivas, a fin de evitar diversas enfermedades, como tuberculosis meníngea, infecciones, sarampión y rubeola, que son prevenibles por vacunación, entre otras.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

Desde el 1 de julio comenzó la implementación del programa piloto que busca garantizar seguridad social a quienes laboran mediante aplicaciones. En este contexto,...

Estados

Se dio a conocer que una menor de edad dio a luz sola en el baño del Hospital General del IMSS de Zona No....

Uncategorized

Con el objetivo de apoyar la economía de las familias mexicanas ante el regreso a clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista...

Nacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dispone actualmente de la llamada Cédula Digital de Salud en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), la cual puede utilizarse...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya publicó la lista oficial de útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, un recurso esencial para madres,...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, concluyó este fin de semana una intensa gira de trabajo por los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco con...

Nacional

La boleta de calificaciones es uno de esos documentos escolares que parece simple, pero tiene un papel fundamental en el avance académico y en...

Estados

Este próximo miércoles 16 de julio termina oficialmente en México el ciclo escolar 2024-2025 para el nivel básico de educación, aunque muchas escuelas ya han...