Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Opinión

AMLO no aguantó una cucharada de su propio chocolate

Carlos Loret de Mola

Si una candidatura se cae por 19,000 pesos, una gubernatura se pierde por 6 millones. Se trata de una sanción política

El presidente López Obrador lleva varias semanas quejándose de que a su hombre en Guerrero, Félix Salgado Macedonio, el INE le quitó la candidatura por no haber reportado 19,000 pesos de gastos de precampaña. Una cantidad ridícula para un castigo enorme, concluye.

Paralelamente, el presidente siguió exactamente la misma partitura: quitarle la gubernatura de Tamaulipas al panista Francisco García Cabeza de Vaca, por no haber pagado impuestos en la compra de un departamento en la Ciudad de México.

Con ese criterio, si una candidatura se cae por 19,000 pesos, una gubernatura se pierde por 6 millones.

Es claro que en ambos casos se trata ante todo de una sanción política:

A Salgado Macedonio lo han acusado de abusos y acosos sexuales, violaciones de mujeres, y presuntos nexos con el crimen organizado. Pero por nada de esto le quitaron la candidatura: le quitaron la candidatura por no reportar 19,000 pesos en sus gastos de precampaña.

A García Cabeza de Vaca lo han acusado de corrupción, de tener casas, ranchos, empresas, restaurantes, galerías de arte, y también presuntos nexos con el crimen organizado. Pero por nada de esto ordenó el Congreso federal quitarle la gubernatura: lo desaforaron por no pagarle al fisco 6 millones (defraudación fiscal equiparada).

El historial de un presidente que mide con dos varas distintas es cada vez más abultado: una de sus primeras víctimas fue el entonces presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), a quien acusó de conflicto de interés porque la CRE otorgó un permiso energético a un primo en cuarto grado. Aun cuando la ley marca que los conflictos de interés terminan en los parientes de segundo grado, Guillermo García Alcocer renunció y lo inhabilitaron diez años. En cambio, los flagrantes conflictos de interés en su gabinete han pasado sin castigo. El caso de Manuel Bartlett es el más emblemático: su pareja tiene una empresa dedicada a la energía y su hijo es uno de los contratistas consentidos del gobierno. Tampoco importó que el IMSS otorgara contratos al hermano de su director general, Zoé Robledo. Ni los conflictos de interés de Carlos Lomelí, que resucitó como candidato de Morena a la alcaldía de Guadalajara. Por no hablar del manto protector del que gozan Pío López Obrador y la emblemática prima Felipa.

La práctica se extiende: el presidente canceló los fideicomisos sin probar que había corrupción en la inmensa mayoría de ellos, por un puñado de estancias infantiles irregulares se cargó a todas, cerró un aeropuerto premiado internacionalmente bajo el señalamiento de corrupción sin que jamás lo haya probado (incluso siendo desmentido por su propio gabinete), y así, sistemáticamente, hay muchos ejemplos.

Pero no aguantó una cucharada de su propio chocolate.

 

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Política

El Senado de la República discute la reforma a la Ley General de Población impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer de la CURP la identificación oficial y convertir el INE...

Política

El INE dio a conocer que no alcanza el dinero asignado a su presupuesto para la organización de los comicios de jueces, magistrados y...

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), así como en la...

Política

La brisa de Querétaro, aquella que una vez cobijó la voz de los constituyentes, hoy resuena con un eco vacío, una ausencia ominosa que...

Política

La comisión para el Proceso Electoral del Poder Judicial del INE, informó este viernes que, con el propósito de tener unas elecciones certeras y...

Política

En una sesión extraordinaria, la madrugada de este martes, el Consejo General del INE aprobó su presupuesto para el 2025, con el ajuste hecho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera que el INE, explique por qué solicita un aumento en su presupuesto para la elección contemplada de...

Política

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) clarificar la manera en que se gastarán siete mil millones de pesos para...