Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Sep 2025

Mundo

Alerta OMS que segundo año de pandemia puede ser más duro que 2020

El segundo año de la pandemia del COVID-19 podría ser más duro que el primero teniendo en cuenta cómo se está propagando el coronavirus, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Explicó que este panorama se agudiza sobre todo en el hemisferio norte, mientras empiezan a circular variantes más infecciosas,

«Entrar en un segundo año podría ser incluso más duro debido a algunas dinámicas de la transmisión», dijo Mike Ryan de la OMS durante un evento en redes sociales.

En la última actualización epidemiológica de la OMS, emitida durante la noche, se indicó que tras dos semanas de reportes de menores casos, en la última semana se registraron cinco millones de casos nuevos.

«Tras las festividades, la situación empeorará mucho en algunos países antes de mejorar», dijo Maria Van Kerkhove, jefa técnica de la OMS para el COVID-19.

LLAMAN A NO RELAJAR MEDIDAS

Un aumento en las infecciones por COVID-19 está afectando a casi todos los países de América, dijo el miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud, y agregó que el número de víctimas de la pandemia en 2021 podría ser peor que el año pasado si se relajan los esfuerzos de contención.

Desde Canadá hasta Argentina, las infecciones por coronavirus están aumentando, con saltos particularmente alarmantes y documentados en las naciones insulares del Caribe, incluso cuando se administran las primeras dosis de vacuna, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, a los periodistas en una conferencia de prensa online.

«Si seguimos siendo diligentes, tenemos el poder de controlar este virus», dijo. «Si nos relajamos, no nos equivoquemos, 2021 podría ser mucho peor que 2020».

Etienne señaló que los datos de principios de este mes muestran un aumento en las infecciones en Costa Rica y Belice. Los mismos datos muestran picos particularmente preocupantes en las Islas Caimán e Islas Vírgenes del Caribe, Barbados, las Granadinas, Bonaire, San Vicente y su natal Dominica, dijo.

Todos los países de Sudamérica han visto un aumento en las infecciones en las últimas semanas, dijo Etienne, incluso aquellos donde los casos habían estado disminuyendo anteriormente, como Chile y Argentina.

Los meses de verano en el hemisferio sur probablemente dificultarán la limitación de las reuniones y los viajes, agregó, lo que podría «alimentar infecciones durante las próximas semanas y meses

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Estados

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) dio a conocer que se confirmó un caso de miasis por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en un...

Entretenimiento

Yolanda Andrade rompió el silencio sobre su salud y la enfermedad que padece. La presentadora confirmó este miércoles 6 de agosto que recibió “dos...

Entretenimiento

 El actor mexicano Toño Mauri vuelve a librar una batalla por su salud, ya que fue hospitalizado de emergencia tras detectarse una infección por...

Mundo

Por el aumento significativo de casos de Covid-19, es que los burócratas de Honduras regresarán al “Home Office” hoy lunes, y además recomiendan el...

Política

El anuncio del nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizado el pasado 2 de...

CDMX

En Tláhuac, uno de los mayores retos que persisten es el limitado acceso a servicios médicos. De acuerdo con datos de la Dirección General...

Entretenimiento

La emblemática cantante, Eugenia León, ha generado gran preocupación entre sus seguidores, al revelar que tuvo que ser hospitalizada de emergencia debido a una serie de complicaciones...

Política

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, respaldó el nombramiento que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo...