Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

Política

Revocación de mandato es un hecho, pero el problema es cómo, afirma el INE

Tras darse a conocer que ya se superó el porcentaje requerido de firmas para llevar a cabo la Revocación de Mandato, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que es un hecho que éste ejercicio se realice el próximo 10 de abril.

Sin embargo, durante su intervención en la sesión de este miércoles, afirmó que el problema ahora es cómo se organizará, pues reiteró la falta de recursos que tienen para este proceso, por lo que espera la respuesta que debe dar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a más tardar el próximo 31 de enero a la petición hecha por la autoridad electoral.

“Es un informe preliminar, y con los resultados que tenemos hasta el día de hoy, que tendrán que ser actualizados en el informe que nos presentará el próximo lunes el Secretario Ejecutivo y tendrá validez jurídica, podemos decir que la Revocación de Mandato va y el INE llevará a cabo este ejercicio el próximo 10 de abril.

“El dilema hoy no es si habrá Revocación de Mandato o no, el problema es cómo se podrá realizar, porque gracias a los esfuerzos de este Instituto, hoy se cuentan con mil 567 millones de pesos para poder realizar este ejercicio y que el costo de la revocación ha sido reducido, no es lo ideal, pero ha sido reducido”, dijo.

Lorenzo Córdova recordó que la Cámara de Diputados solo otorgó tres mil 306 millones de pesos para poder realizar la Revocación de Mandato, por lo que todavía hay un faltante de mil 738.94 millones de pesos, mismos que fueron que solicitados a la Secretaría de Hacienda, y es la respuesta que esperan.

“Ojalá se le permita al INE cumplir con lo que establece la ley, la voluntad del INE ha quedado clara, es justamente hacer como siempre este ejercicio y el cumplimiento de todas sus atribuciones, conforme al mandato de la ley.

“Y creo que es importante hoy subrayar, para que quede claro, que el INE sí quiere hacer el ejercicio de Revocación de Mandato, como lo pide la ley. Ojalá en este propósito tengamos el acompañamiento del Gobierno Federal, visto que no lo tuvimos de la mayoría de la Cámara de Diputadas”, afirmó.

Sobre la propuesta del consejero Ciro Murayama para concluir la revisión de firmas, señaló que la acompañaría y dejó en claro si se incumpliera la ley y la Constitución se debería de seguir la captura de todas las firmas.

“Lamentablemente hay todavía más de siete millones de firmas que no se han capturado, en consecuencia, no están en el sistema de verificación que ha habilitado este Instituto en internet (…). “No es lo deseable, no es lo conveniente, pero en virtud de la circunstancia presupuestal en la que se ha colocado, esos 6.4 millones de pesos que costaría la captura y la eventual compulsa, son vitales para maximizar los esfuerzos institucionales del INE para realizar la revocación”, enfatizó.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Política

El Senado de la República discute la reforma a la Ley General de Población impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer de la CURP la identificación oficial y convertir el INE...

Política

El INE dio a conocer que no alcanza el dinero asignado a su presupuesto para la organización de los comicios de jueces, magistrados y...

Política

¿Quién es  Edgar Amador Zamora?, el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tras la renuncia de Rogelio Ramírez de...

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), así como en la...

Política

La brisa de Querétaro, aquella que una vez cobijó la voz de los constituyentes, hoy resuena con un eco vacío, una ausencia ominosa que...

Política

La comisión para el Proceso Electoral del Poder Judicial del INE, informó este viernes que, con el propósito de tener unas elecciones certeras y...

Política

En una sesión extraordinaria, la madrugada de este martes, el Consejo General del INE aprobó su presupuesto para el 2025, con el ajuste hecho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera que el INE, explique por qué solicita un aumento en su presupuesto para la elección contemplada de...