Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Jul 2025

SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 04MAYO2022.- Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano resguardan el edificio del Centro de Justicia de Sultepec de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México que el día de ayer fue baleado por varios hombres durante la tarde noche, de acuerdo a versiones oficiales solo se registraron dos personas heridas; los caminos de acceso a este municipio fueron bloqueados con automóviles que fueron incendiados. Algunos casquillos se pueden observar metros antes del Centro de Justicia. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Nacional

Acusan que Ejército ejecutó a 5 personas en Nuevo Laredo

Un ataque de militares en Tamaulipas dejó cinco jóvenes muertos y un sobreviviente, denunció el Comité de Derechos Humanos del estado, donde ocurrieron los hechos.

Raymundo Ramos, representante del organismo, relató que las víctimas fueron atacadas a balazos cuando iban de regreso a sus casas en una camioneta en la ciudad Nuevo Laredo, cerca de la frontera con Estados Unidos. Incluso, agregó el defensor, dos de ellos habrían sido «rematados» con disparos en la nuca.

«El ejército mexicano está fuera de control», dijo Ramos a Reuters.

«La fiscalía tiene que aclarar lo que pasó y el presidente debe dejar de protegerlos».

El abogado presentó este lunes una denuncia conjunta con los familiares de las víctimas.

En un comunicado emitido el domingo, el comité sostuvo que su personal se presentó en el lugar de la «masacre» y vio a un grupo de familiares de las víctimas reclamando a las autoridades. Posteriormente, tres militares dispararon para dispersar a los manifestantes. Videos en redes sociales muestran instantes de la escena.

El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha defendido el actuar de las fuerzas armadas y también ha rechazado que violen los derechos humanos como, sostiene, ocurría en el pasado.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no respondió de inmediato a una solicitud de información de Reuters.

Diversos organismos de derechos humanos han pedido al gobierno de México retirar a los militares de las tareas de seguridad pública, una estrategia del mandatario para contener la inseguridad en el país. La ONU sostiene que, con los uniformados en las calles, han aumentado las violaciones a derechos humanos, incluyendo ejecuciones extrajudiciales.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Estados

Se dio a conocer que un mega almacén de combustible robado se localizó en la colonia La Escondida de Reynosa, Tamaulipas, donde se aseguraron...

Estados

Para reducir los índices delictivos y violencia es que el Ejército envió mil 800 elementos a Sinaloa como parte de las acciones acordadas en...

Nacional

Durante éste periodo vacacional de Verano, la Guardia Nacional puso en marcha el Plan “Cero Robos”, con el objetivo de combatir con mayor contundencia...

Estados

Muere Romel Garza Cipriano, funcionario de la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas junto a su esposa en un accidente vehicular registrado sobre la carretera...

Política

El Gabinete de Seguridad ofreció una conferencia de prensa, en la cual, el fiscal Alejandro Gertz Manero señaló  que citará citará el 1 de...

Estados

Un paracaidista de la Secretaría de Marina (Semar) protagonizó momentos de alta tensión durante un entrenamiento en Champotón, Campeche, al terminar descendiendo sobre una...

Estados

En Tampico, Tamaulipas, tras una pelea con su pareja, una mujer se aferra a un auto en movimiento y es arrastrada. En pleno centro...

Estados

Por unanimidad, el Congreso de Tamaulipas aprobó el dictamen mediante el cual se aplican reformas a la Ley para el Desarrollo Familiar del Estado...