Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Aug 2025

VIH en Aumento: 1.3 Millones de Nuevos Diagnósticos en 2023

Mundo

VIH en aumento: 1.3 millones de nuevos diagnósticos en 2023

Durante el XIX Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), expertos en salud han hecho un llamado a incrementar los recursos destinados a la educación sexual y a la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS).

Según las cifras presentadas en el congreso, cada día se reportan más de un millón de nuevas infecciones de ETS entre personas de 15 a 49 años, muchas de las cuales son asintomáticas, complicando su detección y tratamiento.

Mónica Morán, médica especializada en Medicina Preventiva y Salud Pública, destacó la dificultad que representan los casos asintomáticos para el control y prevención de las ITS.

En el evento, alrededor de 200 comunicadores de salud analizaron el reciente informe de ONUSIDA, que indica que en 2022 se registraron 1.3 millones de nuevos casos de VIH, aumentando así a 39.9 millones el total de personas que viven con el virus a nivel global. Esta situación señaló la urgencia de implementar programas de prevención más efectivos.

Hernán Perea, epidemiólogo de la ONG Stop, enfatizó que la estrategia para la prevención de ITS debe integrar educación sexual, uso de preservativos y acceso a tratamientos como la profilaxis preexposición (PrEP) y postexposición (PEP). Perea también recalcó la importancia de diseñar campañas de salud inclusivas que aborden el estigma relacionado con las ITS, ya que este aspecto frecuentemente impide que las personas busquen atención médica oportuna.

El epidemiólogo también mencionó que un 66% de las personas con VIH temen compartir su orientación sexual por el miedo al rechazo y la estigmatización. Esta situación alimenta un ciclo de autoestigmatización y exclusión social, que a su vez afecta el acceso a la atención médica y el apoyo social necesario para estos individuos.

Propuestas para una prevención efectiva

Santiago Fernández, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas, comentó que, aunque la PrEP ha demostrado una efectividad del 99% en la prevención del VIH, su uso ha ido acompañado de un incremento en la incidencia de otras ITS. Fernández atribuyó este fenómeno a factores como el acceso a aplicaciones de citas y la reducción en el uso de preservativos.

Para abordar esta problemática, propuso un enfoque multidisciplinario que incluya el uso de DOXYPEP, una profilaxis postexposición que utiliza doxiciclina para disminuir el riesgo de infecciones bacterianas como clamidia y sífilis. Aunque estudios recientes muestran resultados prometedores, la implementación a gran escala aún es objeto de debate debido a preocupaciones sobre la resistencia bacteriana.

Importancia de la educación sexual integral

Marta Villar, psicóloga y sexóloga, subrayó la necesidad de proporcionar una educación sexual integral que aborde aspectos como el consentimiento y la diversidad sexual. Además argumentó que una educación centrada únicamente en el uso del preservativo no cubre todos los aspectos necesarios para una comprensión holística de la sexualidad y la prevención de ITS.

Según Villar, fomentar la educación en estos valores y conocimientos puede reducir significativamente los casos de ITS y promover un entorno donde los individuos tomen decisiones informadas y responsables sobre su salud sexual. Ella considera que este tipo de educación debe ser reconocida como un derecho fundamental, dado su impacto positivo en la prevención de enfermedades y en la mejora de la calidad de vida de la población en general.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Virales

Hace poco, Jonathan Müller, más conocido en la industria musical como ‘el Villano’, reveló que había sido diagnosticado con VIH. A través de redes...

Estados

En los últimos días en las redes se ha viralizado el aumento de los casos de SIDA y VIH en México, especialmente por los recientes reportes de las autoridades...

Tecnología

Buenas noticias en el ámbito médico y es que en México, ya está disponible la primera autoprueba para detectar el VIH, lo que facilita...

Estados

Durante los últimos años ha aumentado de forma significativa la transmisión de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en nuestro país y en el 2022...

Nacional

Las personas que viven con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) son uno de los grupos más discriminados entre la población de 18 años...

Nacional

Recientemente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que ya autorizó el uso en México de un nuevo...

Mundo

La farmacéutica Moderna y la Iniciativa Internacional para una Vacuna contra el Sida (IAVI) anunciaron que han empezado los ensayos clínicos con una vacuna...

Mundo

EE.UU. aprobó un tratamiento preventivo de acción prolongada, denominado Apretude, para ayudar a las personas a evitar la infección por el VIH. La FDA...