En la Ciudad de México, las autoridades han intensificado los operativos para sancionar a los automovilistas que utilizan portaplacas prohibidos. Estos dispositivos dificultan la identificación vehicular y pueden derivar en la remoción de tus placas. Si te encuentras en esta situación, aquí te explicamos los pasos para recuperarlas y evitar futuras sanciones.
¿Por qué pueden retirarte las placas?
El Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que el uso de portaplacas inclinados, polarizados o que oculten parcial o totalmente los números está prohibido. Como consecuencia, los agentes de tránsito pueden:
- Imponer una multa de entre 10 y 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
- Retirar una o ambas placas del vehículo.
- Entregar una boleta de infracción con la información necesaria para el proceso de recuperación.
Pasos para recuperar tus placas
Si tus placas fueron retiradas, sigue este procedimiento:
1. Paga la multa correspondiente
El monto de la multa en 2025 varía según la UMA:
- 10 UMAs: $1,085.70 pesos.
- 15 UMAs: $1,628.55 pesos.
- 20 UMAs: $2,171.40 pesos.
Puedes realizar el pago de dos formas:
- En línea: A través del portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.
- Presencialmente: En bancos, tiendas de autoservicio o Kioscos de la Tesorería.
2. Acude a un Módulo de Atención Ciudadana
Una vez pagada la multa, dirígete a uno de los siguientes módulos para completar el trámite:
- El Coyol (Gustavo A. Madero): Av. Oceanía No. 408.
- La Virgen (Coyoacán): Calzada de Tlalpan No. 2962.
- Del Valle (Benito Juárez): Av. Coyoacán No. 1605.
- Azcapotzalco: Av. 22 de Febrero No. 440.
- Iztapalapa: Av. Río Churubusco No. 1611.
Horarios de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
3. Presenta la documentación necesaria
Para recuperar tus placas, debes presentar:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de pago de la multa.
- Tarjeta de circulación del vehículo.
- Boleta de infracción.
4. Recoge y coloca tus placas
Tras validar tu documentación, recibirás las placas para reinstalarlas en tu vehículo. El proceso puede demorar entre 24 y 48 horas.
Consecuencias de no recuperar tus placas
Si no realizas este trámite, tu vehículo podría ser remitido al corralón si es sorprendido circulando sin ellas. Además, los plazos para la recuperación son limitados, por lo que es recomendable atender el problema de inmediato.
Recomendaciones para evitar futuras sanciones
- Utiliza portaplacas permitidos que no obstruyan la visibilidad de los números.
- Revisa periódicamente que las placas estén bien colocadas.
- Cumple con el Reglamento de Tránsito de la CDMX para evitar multas y otras penalizaciones.
Para consultas adicionales, puedes comunicarte a Locatel al 55 56 58 11 11 para ubicar el módulo más cercano a tu ubicación.
Siguiendo estos pasos, podrás recuperar tus placas rápidamente y evitar futuras sanciones. ¡Conduce con responsabilidad y mantente informado!
Comentarios
0 comentarios
