Como resultado de las dudas que genera el inmediato futironde la economía doméstica es que el peso argentino se deprecio este lunes en un fuerte 14.64%, al piso histórico de 280 unidades por dólar, señalaron economistas.
De igual forma agregaron que el diferencial entre las puntas de compra y venta eran muy amplias, con una volatilidad de hasta unos 40 centavos con valores de venta que alcanzaron a los 290 pesos por dólar.
«El precio saltó para todos lados, se escuchan ofertas diferentes, pero lo cierto es que la demanda por dólares es real entre ahorristas que temen por lo que vendrá», comentó un operador cambiario.
La política del país sudamericano se vio sobresaltado el fin de semana con la inesperada renuncia del titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, y la designación a último momento de la funcionaria Silvina Batakis para el cargo.
El mercado cambiario informal sirve de cobertura en una economía informal expansiva, con una brecha del 122% ante el peso oficial que cotiza con regulación del banco central (BCRA).
Comentarios
0 comentarios
