Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Aug 2025

Respalda Senado reforma para que personas con discapacidad puedan acceder a espacios públicos con animales de apoyo

Política

Respalda Senado reforma para que personas con discapacidad puedan acceder a espacios públicos con animales de apoyo

El Pleno del Senado aprobó una reforma para establecer como discriminación impedir, negar, restringir o condicionar el acceso de las personas con discapacidad a establecimientos públicos, con personas o animales de apoyo o asistencia.

Además, considera como discriminación obstruir cualquier medida de accesibilidad en el entorno físico, el transporte, la información, tecnología y comunicaciones, en servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, y demás elementos destinados a la accesibilidad y movilidad de las personas con discapacidad.

En el dictamen, que se aprobó con 102 votos a favor y se remitió al Ejecutivo federal, los senadores respaldaron la minuta que envió la Cámara de Diputados para reformar el artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Se trata de fortalecer la protección del derecho a la igualdad y la no discriminación de las personas con discapacidad, y con el objeto de garantizarles el ejercicio de sus derechos, no sólo con asistencia animal, sino también humana.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México 20 millones 838 mil 108 personas, es decir 16.5 por ciento de la población total, tiene alguna discapacidad, limitación en su actividad cotidiana o vive con algún problema o condición mental.

Dicho documento agrega que 47.6 por ciento de ellos tiene una discapacidad para caminar, subir o bajar; 43.5 por ciento para ver, aun con el uso de lentes; 21.9 por ciento para oír, aun con aparato auditivo; 18.9 por ciento para bañarse, vestirse o comer; 18.6 por ciento para recordar o concentrarse; y 15.3 por ciento para hablar o comunicarse.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, mencionó que esta minuta garantiza los derechos de acceso de personas con capacidades diferentes en establecimientos públicos y privados.

El derecho a la movilidad de este grupo poblacional en México, dijo, se establece en la Constitución, por lo que es importante que el acceso a espacios públicos y privados sea en igualdad de condiciones para todas las personas, sin discriminación.

Subrayó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, casi seis por ciento de la población, en 2020, tiene algún tipo de discapacidad relacionada con la movilidad, y presentan dificultades para caminar, subir y bajar escaleras, o son víctimas de discriminación, porque no les permiten tener el acompañamiento de un animal guía.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

CDMX

Senado aprueba la reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas. Los cambios dieron mayores atribuciones a la...

Política

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que una vez que se entregaron las constancias de mayoría a los...

Política

Las críticas por el proceso de la próxima elección del Poder Judicial, así como la participación del Senado en eventos internacionales responden a actos...

Nacional

Con 105 votos a favor y sin discusión, el Senado aprobó una reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos para que...

Política

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por...