Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

20 Aug 2025

¿Qué son los bebés reborn y por qué generan tanta controversia?

Estilo de vida

¿Qué son los bebés reborn y por qué generan tanta controversia?

Los bebés reborn han ganado popularidad en los últimos años, despertando interés, admiración y también polémica. Estos muñecos hiperrealistas, elaborados con detalles que imitan a un bebé real, han trascendido su función como simples objetos de colección para convertirse en herramientas terapéuticas, así como en modelos tecnológicos con inteligencia artificial.

A continuación, te contamos qué son, cómo surgieron y por qué hoy se discuten sus beneficios y riesgos.

¿Qué es un bebé reborn y para qué se usa?
Un bebé reborn es una muñeca que busca reproducir con gran exactitud la apariencia y sensación de un recién nacido. Utilizan materiales como vinilo o silicona, y cada pieza está pintada y moldeada artesanalmente para conseguir una textura de piel realista, peso adecuado y detalles como venitas o uñas delicadas.

Aunque son coleccionables, su uso se ha extendido al ámbito terapéutico. Se emplean para brindar consuelo en duelos por pérdidas gestacionales, aliviar la ansiedad o depresión, e incluso como apoyo emocional en personas mayores con Alzheimer. La interacción con estos muñecos puede ofrecer una sensación de cuidado y compañía, que ayuda a muchos en momentos difíciles.

Origen y evolución del bebé reborn
El concepto de personalizar muñecas para que parezcan bebés reales surgió en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Las madres usaban materiales disponibles para hacer las muñecas de sus hijas más realistas. Con el tiempo, esta práctica evolucionó en un arte dedicado que implica esculpir, pintar y dar vida a cada pieza con gran precisión.

Hoy, los bebés reborn son creados artesanalmente por artistas que pueden tardar semanas o meses en terminar un solo muñeco. Algunos modelos avanzados incorporan elementos como respiración simulada, latidos de corazón o movimientos sutiles para aumentar su realismo.

Bebés reborn con inteligencia artificial: ¿una nueva frontera?
La tecnología también ha llegado a los bebés reborn a través de sistemas de inteligencia artificial (IA). Algunos muñecos pueden llorar para comunicar hambre o incomodidad, responder a estímulos y reconocer a su “cuidador”, quien debe interpretar sus necesidades para calmarlos.

Estos bebés reborn inteligentes despiertan opiniones divididas. Mientras unos celebran la innovación tecnológica, otros advierten que podrían fomentar apegos poco saludables o dificultar la aceptación de la realidad en ciertos usuarios.

Costos de un bebé reborn y sus variantes
El precio de estos muñecos varía según su nivel de detalle y funciones. Los modelos básicos pueden costar unos cientos de dólares, pero los hiperrealistas y con funciones avanzadas, como IA o sistemas de respiración, pueden superar los 2,000 dólares.

Por ejemplo, un bebé reborn con ojos abiertos y acabados detallados tiene un precio aproximado de 2,358 dólares (casi 47,300 pesos mexicanos), y el costo se eleva si se agregan tecnologías como IA.

Casos destacados y aplicaciones emocionales
Uno de los ejemplos más comentados es el de Alejandra Arias y Jaime Martínez, pareja colombiana residente en España, quienes debido a problemas de fertilidad “adoptaron” un bebé reborn con IA fabricado en Canadá. El muñeco fue personalizado con fotografías de ellos cuando eran niños.

Su historia, difundida en redes sociales, ha generado un debate sobre el uso de estos muñecos para afrontar la imposibilidad de tener hijos biológicos. Algunos usuarios consideran que es una forma de apoyo emocional válida, mientras otros lo ven como un asunto polémico.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias