Una inquietante predicción de la artista japonesa Ryo Tatsuki está causando revuelo en redes sociales y afectando gravemente al turismo en Japón. Según su visión, un mega tsunami podría azotar el país en julio de 2025, y la ola de miedo ya está impactando en las reservas de vuelos y hoteles, especialmente en el mercado asiático.
Tatsuki, conocida por su manga El futuro que vi, publicado en 1999 y actualizado en 2011, asegura que entre Japón y Filipinas ocurrirá una ruptura submarina masiva, que podría desatar un tsunami devastador y posible actividad volcánica. La supuesta profecía ha sido ampliamente difundida, provocando un efecto dominó en la industria del turismo.
Turistas en alerta
En países como China continental y Hong Kong —el segundo y cuarto mercado más fuerte para el turismo japonés—, agencias como WWPKG, con sede en Hong Kong, reportan una caída del 50% en las reservas durante Semana Santa, y advierten que la tendencia seguirá en los próximos meses. El miedo se ha extendido también a Tailandia y Vietnam, donde las redes sociales se han llenado de advertencias sobre los riesgos de visitar Japón en 2025.
¿Hay fundamentos científicos?
Aunque Japón se ubica en el temido Anillo de Fuego del Pacífico, donde los sismos y la actividad volcánica son comunes, sismólogos han puesto en duda la predicción, alegando que carece de base científica sólida. No obstante, el gobierno japonés sí ha advertido sobre la posibilidad de un fuerte terremoto en la fosa de Nankai en los próximos 30 años, lo que alimenta aún más el temor colectivo.
¿Quién es Ryo Tatsuki?
Tatsuki tiene una legión de seguidores en Asia oriental, quienes creen que puede predecir el futuro a través de sus sueños. Entre sus supuestas predicciones acertadas figuran las muertes de Lady Di y Freddie Mercury, además de la pandemia de COVID-19. Sus detractores, sin embargo, aseguran que sus visiones son ambiguas y abiertas a interpretaciones.
Mientras tanto, la industria turística japonesa enfrenta un duro golpe por una predicción que, real o no, ya está dejando huella en el presente.
Comentarios
0 comentarios
