Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Apr 2025

NASA se instala en Mazatlán para documentar eclipse solar 2024

Nacional

NASA se instala en Mazatlán para documentar eclipse solar 2024

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), informa que trabajará en conjunto con la agencia espacial estadounidense (NASA) y la Sociedad Astronómica Mazatleca, en la actividad educativa “Eclipse Total de Sol – abril 2024”.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que “México estará en los ojos del mundo”, porque el puerto de Mazatlán, Sinaloa, fue elegido por la NASA como el mejor punto geográfico para instalarse y documentar el eclipse total de sol el próximo 8 de abril del 2024.

“Nos congratulamos de que nuestras colaboraciones con la NASA, en esta ocasión en actividad coordinada con la Sociedad Astronómica Mazatleca, contribuyan al objetivo de atraer las vocaciones jóvenes hacia ciencia y el estudio, a fin de alejarles de las causas de la violencia”, expresó Landeros.

“Nos sentimos muy afortunados de estar aquí en Mazatlán, porque este va ser el mejor lugar del mundo entero para poder observar este fenómeno”, expresó por su parte Gregory Schmidt, miembro del Instituto Virtual de Exploración y Estudio del Sistema Solar (SSERVI) de la NASA.

En el encuentro realizado en el gran Acuario Mazatlán – Mar de Cortés y acompañado por la científica Christina Gibbs, del mismo instituto de la NASA, destacaron que un evento astronómico con estas características así no se repetirá hasta dentro de 300 años en esta zona.

Los presentes reconocieron a David Esquivel, anfitrión y presidente de la Asociación Astronómica Mazatleca, su entusiasmo y liderazgo en la organización de este suceso, así como su compromiso para impulsar el conocimiento astronómico entre niñas, niños y jóvenes.

Por su parte, el titular local de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, Martín Ochoa López, informó que se conformará un Comité Municipal de Organización para el Eclipse, que tendrá a cargo como principal objetivo, prevenir y preparar a la ciudadanía para una observación segura.

Dado que se prevé la visita de científicos y aficionados de esta ciencia provenientes de todo el mundo, los presentes expresaron su agradecimiento a la NASA y a la AEM a través de su Director de Divulgación, Mario Arreola, por contribuir a acrecentar la actividad educativa, concluyeron.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Estados

Reportan que al menos seis turistas que viajaron a Mazatlán se encuentran en calidad de desaparecidos. Tres de ellos son originarios de Culiacán y...

Estados

Una persona resultó gravemente herida durante un ataque armado registrado a las afueras de un restaurante en Mazatlán, causando pánico entre los comensales. De...

Entretenimiento

Andrés, un músico de Memo Garza, perdió un brazo en un aparatoso accidente ocurrido el 9 de abril a la altura del kilómetro 158...

Estados

Se dio a conocer que la Marina localizó en Mazatlán, Sinaloa, un campamento con 33 explosivos presuntamente diseñados para drones, además de cargadores y...

Policía

Se dio a conocer la desaparición de siete personas, entre ellas dos mujeres y tres menores de edad, misma que desaparecieron en Mazatlán, Sinaloa,...

Mundo

A inicios de 2025, la comunidad científica y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encendieron las alarmas ante la posibilidad de que el asteroide...

Estados

Se dio a conocer que gracias a una denuncia anónima se logró el rescate de cuatro personas que estaban secuestradas en un domicilio de...

Estados

La violencia persiste en Sinaloa donde se vivió un fin de semana de terror, ya que en Mazatlán se registraron tres ataques armados en...