Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Aug 2025

Negocios

México saldrá mejor de crisis de COVID-19 que otros países, afirma SHCP

México saldrá de la pandemia del COVID-19 mucho más fuerte que muchos de sus pares latinoamericanos en términos macroeconómicos y fiscales debido a las decisiones de gasto y deuda tomadas por el Gobierno, afirmó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

La economía mexicana se desplomó un 8.5% en 2020 y decenas de miles de personas perdieron sus trabajos por la crisis causada por el coronavirus, pero el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado repetidas veces que no endeudará al país rescatando empresas u ofreciendo subsidios por desempleo.

«Creemos que estamos en una posición muy buena, en cuanto a cómo vamos a salir de las condiciones de COVID», afirmó Herrera durante el evento virtual Cumbre de Capital Privado AMEXCAP.

El funcionario advirtió que uno de los aspectos más complejos para los gobiernos durante el último año fue decidir qué nuevos gastos requeriría la pandemia y en qué medida se cubrirían con el aumento de la deuda, un terreno en el que defendió la gestión realizada por las autoridades locales.

«México es uno de los países de América Latina que va a llegar mucho, mucho más fuerte que algunos de nuestros pares en términos de condiciones macroeconómicas y fiscales», apuntó.

Herrera destacó también las expectativas generadas por la aprobación del acuerdo comercial para América del Norte T-MEC, con Estados Unidos y Canadá, a mediados de 2020.

Según el funcionario, México puede verse beneficiado por los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China, que abren la posibilidad de que el país latinoamericano atraiga nuevas inversiones.

«Las condiciones están establecidas, tenemos que empezar a buscar activamente esas inversiones»,dijo.

El subgobernador del banco central de México Jonathan Heath estimó el lunes que en el primer trimestre se registró cero crecimiento en la economía local, luego de que conocerse que en febrero el PIB cayó un 5.1% respecto a igual mes el año pasado, más del 4% esperado por el instituto de estadística INEGI.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Negocios

Cuenta Afore Niños es una cuenta de ahorro para el retiro enfocada a niños y menores de 0 a 17 años. Esto le enseñará...

Nacional

En lo que va del año en México, se contabilizan 32 personas muertas a causa del Dengue y 5 mil 379 casos confirmados. Cabe...

Mundo

Por el aumento significativo de casos de Covid-19, es que los burócratas de Honduras regresarán al “Home Office” hoy lunes, y además recomiendan el...

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

Política

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, le pidió a Donald Trump que reconozca el grave problema de adicciones que se tiene en la Unión Americana,...

Nacional

México vivió un violento fin de semana que dejó un total de 186 homicidios entre el 4 y 6 de julio, destacando que Sinaloa...

Deportes

En un juego con el cual no convenció del todo, la selección de futbol de México derrota 1-0 a su similar de Honduras y...

Política

Por cuatro meses consecutivos la confianza empresarial en México se mantiene en terreno negativo y además alcanzó su nivel más bajo en dos años....