Del 1 de diciembre de 2018 al 25 de febrero de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 147 mil 467 homicidios dolosos en México, esto de acuerdo a la más reciente publicación de el reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, que detalla estos hechos violentos, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 147 mil 467 muertes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 94 mil 892; en el mismo periodo de gobierno del ex presidente Felipe Calderón se registraron 73 mil 489 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se registraron 42 mil 337.
Con las cifras anteriormente citadas, el Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador está a tan solo 63 mil 251 homicidios dolosos de superar la suma de muertes de los tres anteriores gobiernos, lo que ya, con estas cifras, convierte a éste sexenio en el más violento que ha vivido México desde que inició a contabilizarse este delito.
Cabe destacar que el mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue febrero de 2022 con 2 mil 262 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos. Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, y en 2022 de 7.1 por ciento.
Comentarios
0 comentarios
