Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

27 Jul 2025

Nacional

La Inflación en México registra su sexto mes a la baja, según el INEGI

Hay buenas noticias en la economía de México y es que en el mes de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.48 por ciento respecto al mes anterior y  con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.79 por ciento, por debajo del estimado de los analistas.

con este resultado se confirma que la inflación sigue desacelerándose e hila seis meses de bajas ininterrumpidas y mantiene su tendencia hacia la meta del Banco de México (Banxico) que es de 3 por ciento +/-1 punto porcentual, aunque se espera que alcance dicho objetivo hasta finales del 2024.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.74 por ciento y la anual, de 8.15 por ciento. El índice de precios subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo y que elimina los precios más volátiles, incrementó 0.39 por ciento mensual y 6.64 por ciento anual.

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente, que incluye los productos genéricos cuyos precios son más volátiles, tuvo una variación de 0.77 por ciento a tasa mensual y una contracción de 0.67 por ciento a tasa anual.

De acuerdo con el Inegi, al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.31 por ciento y los de servicios, 0.49 por ciento.

En tanto, dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.90 por ciento, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.23 por ciento.

Respecto a junio, los productos que reportaron una mayor disminución de precio fueron el gas doméstico, huevo, uva, papa, jitomate, pollo, material escolar, neumáticos, aceites y grasas vegetales comestibles y salchichas.

Mientras que los que mostraron aumentos de precio por inflación durante la quincena fueron el aguacate, cebolla, transporte aéreo, plátanos, naranja, vivienda propia, chayote, loncherías, fondas y taquerías, servicios turísticos en paquete y la lechuga.

 

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Negocios

La inflación en México continúa desacelerándose y se ubica dentro del rango objetivo del Banco de México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y...

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

Nacional

De acuerdo con el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento del 1.10% en la primera quincena de junio de...

Negocios

Por primera vez desde enero, la mezcla mexicana de exportación superó los 70 dólares por barril, en medio de un contexto internacional marcado por...

Negocios

En el mes de mayo, la inflación anual en México aumentó a 4.22%, tras el 3.93% registrado en abril, de acuerdo a cifras dadas...

Negocios

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el gobierno federal acumuló un déficit fiscal de 105 mil 84 millones de pesos...

Negocios

El peso mexicano mostró una notable fortaleza este martes, apreciándose por tercera jornada consecutiva y logrando su mejor nivel de cotización desde septiembre del...

Negocios

La economía de Estados Unidos sigue mostrando una desaceleración importante, y este martes, la bolsa de Nueva York abrió a la baja, con los...