Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

27 Jul 2025

Frida inmersiva: una travesía sensorial por el alma de una artista

Estilo de vida

Frida inmersiva: una travesía sensorial por el alma de una artista

Pocos nombres resuenan tanto en la identidad mexicana como el de Frida Kahlo. Pero en esta ocasión, no basta con mirarla en los libros ni observar sus cuadros colgados en una sala: ahora se puede recorrer su universo, sentir sus pinceladas y escuchar las palabras que alguna vez solo habitaron en su mente.

La experiencia inmersiva dedicada a Frida Kahlo no es una exposición en el sentido clásico. Es una caminata por sus emociones. Proyecciones en movimiento, espacios envolventes y tecnología que se pone al servicio del arte dan forma a una propuesta que invita al visitante a estar dentro del mundo que Frida construyó con dolor, con deseo y con determinación.

 

Cada sala es una escena. Las paredes se transforman en lienzos gigantes donde la obra se despliega, no solo para ser vista, sino para ser vivida. No se trata de réplicas ni de museografía tradicional. Aquí, el color se mueve, la música guía los pasos y el cuerpo se convierte en parte de la narrativa.

Lo más potente no está en lo digital, sino en lo emocional. Los pasajes de su vida no se narran como biografía, sino como atmósfera. Su accidente, su recuperación, sus relaciones y su soledad no se explican: se sienten. Quien entra, no solo observa a Frida, sino que atraviesa sus símbolos, sus heridas y sus luchas con el cuerpo y el alma.

 

El recorrido no tiene una sola dirección. Cada quien traza su propia ruta dentro del espacio. Algunas personas se quedan hipnotizadas por los retratos en movimiento; otras se sumergen en los textos, en los sonidos o en las imágenes ocultas que aparecen solo desde ciertos ángulos. Todo está diseñado para dejar una impresión única y personal.

Más que un homenaje, esta experiencia es un eco de Frida en la contemporaneidad. Una forma de traer su voz al presente sin filtros ni solemnidad, con la misma intensidad con la que vivió y pintó.

Porque Frida no fue solo una pintora. Fue una forma de mirar el dolor sin rendirse. Y en esta experiencia, esa mirada se abre al público con todos los sentidos.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Entretenimiento

La actriz Úrsula Tinoco participa en varias producciones, una de ellas es “The Colors of Frida” dentro del Teatro SEA, en la que encarna...

Entretenimiento

Gran expectativa causó en la Ciudad de México la primera exposición del programa 31 Minutos, que se exhibe en el museo Franz Mayer. Fotos:...

Mundo

Durante un violento ataque, un hombre de origen Checo destrozó una escultura del artista y activista chino Ai Weiwei durante la inauguración de su...

CDMX

Una de las tradiciones más importantes y arraigadas de nuestro país es el Día de Muertos, un día para celebrar la muerte a través...

Virales

Para algunos estudiantes, es muy importante tener responsabilidad en cualquier nivel académico, incluso hay quienes no se detienen ni ante una enfermedad. Tal es...

Entretenimiento

Con la comercialización de sus primeras creaciones artísticas a través de la galería británica Castle Fine Art, es que el actor estadounidense Johnny Depp ha obtenido...

Entretenimiento

Por demás interesante resultó el coctel de presentación de la Colección Fauna Mágica By Herve, que está integrada por un grupo de esculturas monumentales...

Entretenimiento

Paquito Guzmán, uno de los cantantes de salsa romántica más conocido del Continente, murió el día de hoy a los 82 años de edad...