Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

22 Aug 2025

Política

En junio México comenzará a producir la vacuna Sputnik V

México confía en iniciar entre mayo y junio la producción local de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 desarrollada por Rusia, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, durante una visita oficial a Moscú en la que exploró también fórmulas para estrechar los lazos entre ambas naciones en otros campos.

El jefe de la diplomacia mexicana viajó el domingo a Moscú para avanzar en las negociaciones sobre los planes del Gobierno de envasar Sputnik V, ante las demoras en los envíos de las inyecciones de distintas farmacéuticas.

«El objetivo es que esto esté firmado en el mes de mayo a más tardar para iniciar la producción, cuando muy tarde, en los primeros días de junio. Si se puede antes, mejor», afirmó Ebrard en rueda de prensa virtual desde Moscú.

La Secretaría de Salud mexicana anunció en febrero que esperaba recibir 7.4 millones de dosis de Sputnik V en abril y un lote adicional de 16.6 millones en mayo, como parte de un acuerdo para adquirir 24 millones, pero solo han llegado hasta ahora 1.1 millones.

Respecto a ese retraso, Ebrard señaló que es un fenómeno global que ha afectado también a farmacéuticas como Pfizer o AstraZeneca.

«Prácticamente todas las empresas han tenido atrasos. No hay ni una sola que haya cumplido al 100% sus cronogramas de entrega por diferentes motivos», dijo.

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que comercializa Sputnik V en el exterior, había indicado horas antes en su cuenta de Twitter que la alternativa de envasar las dosis del biológico ruso en México podría comenzar a concretarse en mayo.

Ebrard detalló que será el laboratorio estatal Birmex el que produzca la vacuna en el país latinoamericano, en colaboración con el RDIF, y que la materia prima procederá de la nación euroasiática. «Más adelante habría que ver si eso se modifica, pero hoy por hoy estaría previsto desde Moscú».

Además, el funcionario explicó en una comparecencia previa con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, que su país ve igualmente con «simpatía» la posibilidad de importar también el biológico desde Argentina, que la semana pasada anunció el inicio de la producción de Sputnik V en su territorio.

AMLO pacta con Putin 24 millones de vacunas Sputnik V para México

 

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

Para hoy domingo se pronostican  lluvias muy fuertes en varios estados del país, con riesgo de inundaciones, deslaves y temperaturas extremas, señaló el Servicio...

Deportes

La selección mexicana de taekwondo ganó dos medallas de Oro y una de bronce durante el primer día de competencias en los Juegos Panamericanos...

Política

Gran polémica internacional provocó el presidente Donald Trump al afirmar que su gobierno le dicta línea a los gobiernos de México y Canadá para...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este viernes una llamada telefónica con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, como parte...

Entretenimiento

Yolanda Andrade rompió el silencio sobre su salud y la enfermedad que padece. La presentadora confirmó este miércoles 6 de agosto que recibió “dos...

Nacional

La madrugada de este martes se registraron varios sismos en México, de los cuales tres fueron los de mayor magnitud, así lo informó  el...

Estados

Como parte de la nueva estrategia para reducir los casos y muertes por sarampión, se dio a conocer que la vacuna contra esta enfermedad...

Entretenimiento

 El actor mexicano Toño Mauri vuelve a librar una batalla por su salud, ya que fue hospitalizado de emergencia tras detectarse una infección por...