Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

8 Aug 2025

Política

En histórica sesión, Senado aprueba con amplio respaldo reforma a Ley Minera

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, destacó que, en una sesión histórica y una discusión racional, civilizada y respetuosa con las diferentes fuerzas políticas, el Senado de la República aprobó la reforma a la Ley Minera, que propuso el Ejecutivo Federal para reconocer al litio como patrimonio de la Nación.

La minuta fue avalada por el Pleno de la Cámara de Senadores, incluso con el respaldo de algunos senadores de Movimiento Ciudadano y del Grupo Plural.

En un mensaje que publicó en redes sociales, Monreal Ávila destacó que “a través del debate, el entendimiento y el respeto, todas las fuerzas políticas en el Senado hemos aprobado la reforma a la Ley Minera, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Ahora, afirmó el líder de la mayoría legislativa, el litio es propiedad de la Nación, por lo que este martes es “un día histórico para México”.

El legislador subrayó que con esta reforma no se permitirá ninguna concesión, autorización o permiso para la explotación del mineral.

“México es el dueño de estos recursos y es el único beneficiario de los mismos”, afirmó.

También destacó que se trató de una discusión racional, civilizada y respetuosa entre todos los Grupos Parlamentarios, para analizar con seriedad por qué México debe considerar a este recurso como prioritario.

“Eso es lo que tenemos que hacer: buscar lo que a la Nación le beneficie; por eso, Morena y sus aliados estamos actuando con responsabilidad, apoyando al Presidente de la República con sus iniciativas”.

“Espero que con esto podamos reencontrarnos todos, seguir discutiendo, en un ambiente de respeto, las leyes y reformas constitucionales que el país necesita”.

La reforma a la Ley Minera reconoce al litio como patrimonio de la Nación, por lo que su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reservan en favor del pueblo de México.

El proyecto declara de utilidad pública este mineral, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. Además, dispone que serán consideradas zonas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de litio.

Plantea que las cadenas de valor económico del litio se administrarán y controlarán por el Estado, a través de un organismo público descentralizado que determine el Ejecutivo Federal en términos de las disposiciones aplicables.

Además, establece que el Servicio Geológico Mexicano auxiliará a dicho organismo público en la ubicación y reconocimiento de las áreas geológicas en las que existan reservas probables del mineral.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Política

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que dentro del partido ya se trabaja en una renovación generacional....

Política

En tan solo cinco meses y medio, Morena ha logrado lo que para muchos parecía imposible: sumar 7 millones de nuevos afiliados a través...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

CDMX

Senado aprueba la reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas. Los cambios dieron mayores atribuciones a la...

Política

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que una vez que se entregaron las constancias de mayoría a los...

Política

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su rechazo a cualquier forma de...