Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

16 May 2025

Negocios

El Senado aprueba Ley de Hidrocarburos que permite revisar permisos

El Senado aprobó en lo general las reformas a la Ley de Hidrocarburos, con las que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador busca recuperar el control estatal del sector energético y favorecer a la gigante Pemex.

Las reformas fueron avaladas por 65 votos a favor, 47 en contra y 6 abstenciones.

Una vez promulgada, la nueva Ley de Hidrocarburos permitirá a la Secretaría de Energía (Sener) y al regulador energético, la CRE, suspender permisos de todo tipo relacionados con crudo y gas ante un «peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional».

 

La ley faculta a la autoridad para definir los criterios para determinar esas amenazas, lo que analistas han calificado como uno de los puntos más delicados de la reforma para los actuales permisionarios.

Además, establece que la autoridad se hará cargo de la administración y operación de permisos suspendidos para dar continuidad a las actividades, lo que incluye la ocupación temporal de instalaciones, que podrían ser manejadas y controladas por una empresa estatal, en este caso Pemex.

También dispone que se podrán revocar permisos que no cumplan con la capacidad de almacenamiento establecida por las autoridades o que incumplan con cualquier disposición de la Ley de Hidrocarburos, además de se deberá demostrar que se cuenta con capacidad de almacenamiento para obtener un permiso.

La nueva ley podría tener repercusiones para empresas multinacionales con operaciones en México, como Shell, BP, Exxon y Total, que entraron en el mercado de combustibles del país tras la reforma, contra la que el presidente suele cargar.

México tiene vigentes más de 23,600 permisos, de los que más de 13,200 son para estaciones de servicio, pero también contemplan almacenamiento, transporte, comercialización y distribución, entre otros, de acuerdo a datos de la CRE.

Según analistas, en la práctica los cambios en la Ley de Hidrocarburos, creada tras la reforma energética, fortalece a Pemex, pues es la empresa dominante del sector y es la única con la capacidad de almacenamiento suficiente de petrolíferos para cumplir las nuevas reglas del juego.

La autoridad que vela por la competencia económica en México, Cofece, dijo la semana pasada que la entonces iniciativa de ley, envida por López Obrador al Congreso en marzo, afecta negativamente al sector.

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

Al determinar que Pemex representa un riesgo inaceptable por su presunta implicación en actos de corrupción, es que el fondo soberano de Noruega, decidió...

Política

Las críticas por el proceso de la próxima elección del Poder Judicial, así como la participación del Senado en eventos internacionales responden a actos...

Estados

Un nuevo desastre ambiental sacude las costas de Tabasco. Petróleos Mexicanos (Pemex) ha confirmado dos fugas en un ducto que transporta aceite desde la...

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

Nacional

Con 105 votos a favor y sin discusión, el Senado aprobó una reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos para que...

Nacional

Las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y Estudios Legislativos Primera, del Senado, avalaron una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y...

Nacional

Se dio a conocer que al parecer, la empresa detrás del megadecomiso de huachicol asegurado en el puerto de Altamira, Tamaulipas, a finales de...

Política

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por...