Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

27 Jul 2025

Negocios

El economista mexicano Alejandro Werner planea jubilarse y dejar la dirección del FMI de America Latina

Alejandro Werner estaba al frente del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional desde 2013.

MIAMI (AP) — Tras ocho años como director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), el mexicano Alejandro Werner planea jubilarse a finales de agosto, dijo el organismo financiero.

La búsqueda de su sucesor se iniciará en breve, indicó el FMI en un comunicado de prensa.

“Alejandro lideró el Departamento en momentos desafiantes y hoy lo deja sobre una base firme para continuar con la labor de respaldar a nuestros países en toda la región”, expresó la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en un comunicado de prensa en el que destacó al funcionario por su “gran habilidad, buen criterio y asesoramiento”.

 

Werner, quien ha ocupado cargos académicos en su país, España y Estados Unidos, asumió su puesto en 2013. Durante su mandato el FMI dijo que reforzó su presencia en América Latina y fortaleció la relación con los países miembros del Caribe y de América del Norte.

Ingresó al organismo en 1995 a través del Programa para Economistas, y se alejó posteriormente para regresar a su país, donde se desempeñó como director de estudios económicos en el Banco de México.

También fue Subsecretario de Hacienda y Crédito Público en la Secretaría de Hacienda de México, y tras más de una década en el sector público volvió al privado como titular de banca corporativa y de inversión de BBVA-Bancomer de México.

 

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Negocios

La agencia japonesa Japan Credit Rating (JCR) advirtió que la economía mexicana tocará fondo en 2025, afectada por nuevos aranceles impulsados por el presidente...

Negocios

Por primera vez desde enero, la mezcla mexicana de exportación superó los 70 dólares por barril, en medio de un contexto internacional marcado por...

Negocios

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el gobierno federal acumuló un déficit fiscal de 105 mil 84 millones de pesos...

Negocios

El peso mexicano mostró una notable fortaleza este martes, apreciándose por tercera jornada consecutiva y logrando su mejor nivel de cotización desde septiembre del...

Negocios

La economía de Estados Unidos sigue mostrando una desaceleración importante, y este martes, la bolsa de Nueva York abrió a la baja, con los...

Negocios

En un impulso a la economía nacional, Grupo Modelo anunció un plan de inversión superior a los 3 mil 600 millones de dólares para los próximos tres...

Negocios

El tipo de cambio es uno de los indicadores económicos más importantes para cualquier país, y México no es la excepción. Este índice refleja el valor...

Negocios

Las principales bolsas mundiales registran marcadas pérdidas este jueves tras el anuncio de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump y los temores sobre...