Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

29 Apr 2025

Política

Con la regulación del cannabis se busca atenuar la criminalidad, sostiene Ricardo Monreal

El senador Ricardo Monreal Ávila aseguró que la Ley Federal para la Regulación del Cannabis debe ayudar a atenuar la criminalidad y ser un instrumento jurídico para evitar que se siga profundizando la violencia y el crimen alrededor de su producción, comercialización y consumo.

En conferencia de prensa, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado reveló que existen inquietudes respecto al documento enviado por la colegisladora.

“No está fácil y el Senado tiene un gran problema: allanarse a la minuta de la Cámara (de Diputados) para que inicie su vigencia y cumplir con el mandato judicial o solicitar otro plazo” a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Pero el tema de fondo -acotó Monreal Ávila- es que esta Ley ayude a atenuar, al menos, la criminalidad.

“Hay muchos intereses, ambas Cámaras están llenas de cabilderos”, expresó.

No debemos crear leyes imperfectas; tenemos, subrayó, que legislar con la mayor cohesión y con el ánimo de resolver problemas sociales, dejando de lado intereses económicos.

Ricardo Monreal dio a conocer que hay algunas inconsistencias y preocupaciones por parte de senadoras y senadores de distintas bancadas, sin embargo, se debe atender el mandato de la Corte, pues en caso de no hacerlo, la norma se declararía inconstitucional y esto generaría mayor desorden.

El legislador reveló que tiene diversas preocupaciones, como que se requiera un permiso para el autoconsumo, otorgado por la Comisión Nacional contra las Adicciones, ya que es una medida delicada.

Además, puntualizó que la acción en la que se promueve la inclusión de pequeños productores y grupos de condición de vulnerabilidad que hayan sido afectados por la prohibición, observa una aparente simulación.

En los actos de la cadena de producción, comercialización y consumo, añadió, también encontró inconsistencias e imprecisiones. Además, manifestó su preocupación por la eliminación del límite de venta de 28 gramos del cannabis psicoactivo, lo que permitirá adquirir cualquier cantidad.

En cuanto al cáñamo, señaló que falta claridad sobre su uso industrial, así como del otorgamiento de licencias para su aprovechamiento.

Respecto al tema del outsourcing, Ricardo Monreal indicó que esta figura no se eliminará, sino que se regulará para que no se convierta en un instrumento para la evasión de obligaciones fiscales ni de derechos laborales.

Informó que se reunió con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la colegisladora, Moisés Ignacio Mier Velazco, para revisar la agenda rumbo al final del Periodo Ordinario de Sesiones.

Detalló que le plantearon nueve asuntos prioritarios: la Ley General de Seguridad Privada; la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos; Ley para la Regulación del Cannabis; adiciones a la Ley de Salud Mental; y reformas a la Ley de Federal de Consulta Popular.

Asimismo, asuntos sobre desplazamiento forzado interno; outsourcing; la Ley de Hidrocarburos y Petrolíferos; y la Ley de Migración.

Decidirán comisiones aval a cambios en regulación de cannabis: Monreal

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Política

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció que en los próximos días, a través de los tiempos oficiales y las redes...

Estados

Siete alumnos de tercer año de la primaria “Ramón López Velarde”, de la colonia Tres Caminos en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, resultaron...

CDMX

La mañana de este jueves un grupo de activistas y madres buscadoras realizaron una clausura simbólica de las puertas 2 y 3 del Senado...

Política

En una acción por demás vergonzosa y criticada, la Cámara de Diputados declaró improcedente la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, señalado de abuso...

Política

La tragedia de las personas desaparecidas “es una herida abierta” que duele a los mexicanos, por eso es perverso que “la derecha” haya montado...

Política

Se dio a conocer que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ratificó el nombramiento de Edgar Amador Zamora como nuevo secretario...

Política

El Senado de la República emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Constitución Política de los Estados Mexicanos, en materia de...