Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

29 Apr 2025

¿Cómo reportar la alerta sísmica que no sonó en CDMX?

CDMX

¿Cómo reportar la alerta sísmica que no sonó en CDMX?

El correcto funcionamiento de la alerta sísmica es clave para la seguridad en la Ciudad de México. Si el reciente sismo del 28 de febrero de 2025, con epicentro en Guerrero de 5.1, no activó la alerta sísmica y te tomó por sorpresa; hoy te enseñamos a cómo reportar una alerta sísmica de la Ciudad de México (CDMX) en caso de que no sonara.

Es importante destacar que debes presentar un reporte si notas alguno de los siguientes problemas:

  • El volumen es demasiado bajo.
  • El mensaje no es claro o entendible.
  • No se emite sonido alguno.
  • Un poste cercano a tu hogar no activó la alerta.

Datos necesarios para reportar fallas ante la alarma

Los altavoces de la alerta sísmica están instalados en los postes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Para hacer un reporte, ten a la mano la siguiente información:

  • ID del poste (lo puedes ver en la estructura).
  • Ubicación exacta: calle, esquina más cercana y colonia.

Es importante verificar que el poste no pertenezca a Mi C911e, ya que estos dispositivos no emiten alerta sísmica.

¿Cómo y dónde reportar fallas en la alerta sísmica en la CDMX?

Si identificaste un altavoz con fallas, puedes hacer el reporte a través de distintos medios oficiales:

  • Llamando al 911.
  • A través de Locatel: 5658 1111.
  • En redes sociales del C5 CDMX: envía un mensaje con los datos del poste.
  • Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC): plataforma oficial de reportes.

Cómo activar la alerta sísmica en Android y iOS

Es importante resaltar que desde 2023, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) ha implementado enviar notificaciones directamente a los celulares de los usuarios sin la necesidad de aplicaciones de terceros o datos móviles.

Para usuarios de Android debes seguir los siguientes pasos:

  • 1.       Acceder a la configuración del dispositivo.
  • 2.       Selecciona el apartado ‘Seguridad y Emergencia’.
  • 3.       Activa la opción ‘Alertas de sismos’.

Para usuarios de iOS, debes seguir los siguientes pasos:

  • 1.       Acceder a la configuración del dispositivo.
  • 2.       Ingresa al apartado ‘Notificaciones’.
  • 3.       Desliza hasta el final a la opción ‘Notificaciones de emergencia’.
  • 4.       Verifica si la opción ‘activar alerta sísmica’ está habilitada.

Finalmente, después de un sismo, es fundamental revisar tu vivienda en busca de grietas o desperfectos estructurales. Si encuentras algún daño, repórtalo a las autoridades para recibir asistencia. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre daños graves tras el último sismo.

Comentarios

0 comentarios

Advertisement

Facebook

Más noticias

Nacional

Como se tenía programado, la mañana de este lunes se realizó el Primer Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de fomentar la conciencia y...

Nacional

Hoy martes 29 de abril, a las 11:30 horas, se realizará el Primer Simulacro Nacional del año, con la hipótesis central de un Sismo...

Mundo

Este miércoles se registró un fuerte sismo de magnitud 6.2 en Estambul, Turquía, que dejó a 151 personas lesionadas. Se acuerdo a los informes,...

Nacional

El Primer Simulacro Nacional de 2025 se llevará a cabo el 29 de abril a las 11:30 horas, tiempo del centro de México; tendrá...

CDMX

Una grave afectación vial están provocando un grupo de con manifestantes que realizan un bloqueo en la circulación sobre avenida Paseo de la Reforma...

CDMX

El Gobierno de México ha confirmado la fecha y hora del primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 horas....

CDMX

Aunque la tenencia vehicular es un impuesto que técnicamente todos los conductores deben pagar, hay algunas excepciones de ciertos vehículos que pueden obtener un...

Mundo

Después de estar atrapado debajo de toneladas de escombro por más de 40 horas, un hombre de la tercera edad fue rescatado con vida...